MIAMI.- REDACCIÓN DLA / AP
MIAMI.- El Concejo Municipal en el suburbio de Saint Louis, acosado por el malestar desde que un oficial de policía blanco mató a tiros al joven negro Michael Brown, aprobó de manera unánime despedir al administrador de la ciudad, John Shaw, tras informe sobre segregación racial.
MIAMI.- REDACCIÓN DLA / AP
El Concejo Municipal de Ferguson aprobó de manera unánime el martes la decisión de despedir al administrador de la ciudad, John Shaw, luego de un revelador informe del Departamento de Justicia que ya ha provocado que un juez de apelaciones de Missouri sea asignado para reformar el sistema local de cortes.
LEA TAMBIÉN: El administrador de Ferguson (EEUU) dimite tras el negativo informe del Departamento de Justicia
El Concejo Municipal en el suburbio de Saint Louis, acosado por el malestar desde que un oficial de policía blanco mató a tiros al joven negro Michael Brown a mediados del año pasado, tuvo su primera reunión pública desde que el Departamento de Justicia federal acusó la semana pasada a la fuerza policial y al sistema municipal de tribunales de tener una parcialidad racial.
LEA TAMBIÉN: Cierra el caso contra el policía acusado de asesinar a Michael Brown
Reemplazo
En un comunicado de prensa, la ciudad señaló que el Concejo ha alcanzado "un acuerdo de separación mutua" con Shaw, de 39 años, efectivo inmediatamente. En el texto se señala que la búsqueda a nivel nacional para encontrar al reemplazo de Shaw comenzará de inmediato.
"Creo que la ciudad de Ferguson tiene la determinación para sobreponerse a los retos que enfrenta en los próximos meses y emerger como una comunidad más fuerte a consecuencia de ello", señaló Shaw en un comunicado incluido en el texto para la prensa.
La investigación del Departamento de Justicia ya ha provocado una reestructuración: correos electrónicos racistas incluidos en el informe provocaron el despido del secretario de la ciudad y la renuncia de dos oficiales de policía la semana pasada.
LEA TAMBIÉN: Familia de joven negro de Ferguson demandará al policía que lo mató
LEA TAMBIÉN: Fiscal enfrenta a críticas por el caso Ferguson
El lunes, el juez municipal Ronald J. Brockmeyer renunció y la Corte Suprema de Missouri lo reemplazó de inmediato con el juez Roy Richter de la Corte de Apelaciones del estado, quien contará con la autoridad para reformar las políticas de la corte con el fin de "restaurar la integridad del sistema".
En redes sociales, varios periodistas seguian el caso:
City Manager John Shaw is not here tonight in #Ferguson: pic.twitter.com/Lk15lyS005
— Jason Rosenbaum (@jrosenbaum) marzo 11, 2015
El papel de Shaw
Desde la muerte de Brown hace siete meses, el alcalde James Knowles ha sido la imagen pública y voz del gobierno de la ciudad de Ferguson. Pero era Shaw, el administrador, el que era el jefe del ejecutivo y tenía el poder legal para hacer cambios de personal y de políticas en el departamento de policía, y no Knowles, un político de medio tiempo que tiene ingresos anuales menores a los 5.000 dólares.
La carta municipal de Ferguson prohíbe a funcionarios electos "dictar el nombramiento o cese" de cualquier empleado de la ciudad, incluido al jefe de policía, Tom Jackson, a quien Shaw contrató en 2010. A Knowles y otros miembros del Concejo Ciudadano también se les prohíbe dar "órdenes, direcciones o instrucciones" a trabajadores de la ciudad. Sin embargo, tienen el poder de contratar o despedir al administrador.
Shaw ha sido el administrador de Ferguson durante ocho años. Había trabajado anteriormente como secretario de la ciudad y asistente de la administración de la ciudad de Shrewsbury, otro pueblo en el Condado Saint Louis.
Shaw no ha hablado de manera pública sobre el tiroteo, las protestas, la indagación de un jurado investigador o el informe del Departamento de Justicia. Se mantuvo en silencio entre dos miembros del Concejo Ciudadano en la conferencia de prensa de Knowles del miércoles en respuesta al informe federal y declinó, por medio de un vocero de la ciudad, una solicitud de entrevista por parte de The Associated Press.
LEA TAMBIÉN: Estallan protestas en Ferguson tras conocerse decisión sobre muerte de joven negro
El informe del Departamento de Justicia repetidamente citó el papel de Shaw en alentar a su fuerza policial para emitir infracciones de tránsito a los conductores como medio para generar ingresos.