WASHINGTON -- El enviado especial del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, para Rusia y Ucrania, el general Keith Kellogg, expresó su profundo rechazo por el "brutal" ataque ruso de este miércoles contra Ucrania, aunque sin señalar directamente a Moscú por la ofensiva.
"La Navidad debería ser un tiempo de paz, pero Ucrania ha sido brutalmente atacada el día de Navidad. Lanzar ataques con misiles y aviones no tripulados a gran escala el día del nacimiento del Señor es un error", manifestó Kellogg en su perfil oficial en redes sociales.
Rusia lanzó el miércoles más de 70 misiles y un centenar de drones contra las infraestructuras energéticas de Ucrania, un ataque que, según Kiev, dejó un muerto y cientos de miles de hogares sin electricidad ni calefacción en Navidad.
El presidente ruso, Vladimir "Putin eligió deliberadamente el día de Navidad para atacar. ¿Qué cosa podría ser más inhumana?", denunció su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski.
El mandatario precisó que "más de 50 misiles" y algunos de los drones fueron derribados, pero otros de los ataques causaron cortes de corriente en varias regiones del país.
Este "terror" es "la respuesta de Putin a aquellos que mencionaron un ilusorio 'alto el fuego de Navidad'", declaró el jefe de la diplomacia ucraniana, Andrii Sibiga.
Los ataques golpearon seis regiones de Ucrania, causando al menos un muerto y seis heridos y provocando grandes cortes de calefacción en pleno invierno, según las autoridades del país.
Llevar la paz
Finalmente, el designado por Trump para abordar la situación entre Rusia y Ucrania subrayó que la comunidad internacional sigue "de cerca las acciones de ambos lados", y afirmó que Estados Unidos "está más decidido que nunca a llevar la paz a la región".
Trump aseguró en varias ocasiones ser capaz de ponerle fin a la guerra en Ucrania con apenas una llamada. Hace unas semanas designó a Kellogg como enviado especial para este asunto, y las autoridades de Kiev ya han informado de que el exmilitar visitará el país en un futuro cercano.
La guerra en Ucrania estalló hace ya casi tres años, cuando a finales de febrero de 2022 el presidente ruso, Vladimir Putin, dio la orden de invadir militarmente su país vecino. Desde entonces el conflicto avanza sin aparente solución de continuidad y con las líneas del frente de batalla estancadas.
FUENTE: Con informaciòn de Europa Press