lunes 20  de  enero 2025
huracán Irma

Harvey deja al menos cinco muertos e inundaciones "catastróficas" en Houston

Las inundaciones afectan especialmente a Houston, una de las ciudades más pobladas del país. La tormenta dejó además dos muertos hasta el momento

LOS ÁNGELES.- El aeropuerto internacional de Houston, en Texas, suspendió este domingo sus operaciones debido a las inundaciones provocadas por el huracán Harvey, que ya fue degradado a tormenta tropical.

"Todas las operaciones comerciales fueron suspendidas hasta nuevo aviso", informó la Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés) en Twitter.

Harvey tocó tierra el viernes en la costa de Texas como huracán de categoría cuatro -el primero en 12 años de esa envergadura- y provocó fuertes lluvias e inundaciones en ese estado del sureste de Estados Unidos.

Las inundaciones afectan especialmente a Houston, una de las ciudades más pobladas del país. La tormenta dejó además dos muertos hasta el momento.

Despliegue militar

Greg Abbott, anunció el despliegue de 3.000 oficiales de la guardia nacional y estatal para hacer frente a los daños de la tormenta tropical Harvey, que ha causado graves estragos en ciudades del sureste del estado.

En una rueda de prensa, Abbott anunció el despliegue de la guardia nacional y estatal, una fuerza militar de reserva que suele movilizarse en catástrofes naturales y en situaciones de desorden público.

Abbott indicó que otras 400 personas están trabajando en las labores de recuperación y de reconstrucción, que "ya ha comenzado", según dijo el gobernador.

Como consecuencia de las lluvias y tornados de la tormenta, 250 carreteras del estado han tenido que ser cerradas, según dijo Abbott.

Según indicó el gobernador, hay 20 helicópteros y 60 botes trabajando en las labores de rescate en Houston, la cuarta ciudad más grande de EE.UU. con dos millones de habitantes y que ha sufrido graves inundaciones que podrían elevar el nivel del agua a más de un metro de altura.

Harvey tocó tierra en la pequeña ciudad de Rockport (Texas) como huracán el viernes sobre las 22.00 hora local (03.00 GMT del sábado) con unos vientos de 215 kilómetros por hora y con una potencia de categoría 4 en la escala de intensidad de Saffir-Simpson, de un máximo de 5.

Ahora convertido en tormenta tropical, Harvey es el huracán más potente en llegar a Estados Unidos desde 2005 y a Texas desde 1961.

Al menos cinco víctimas mortales

Harvey, ya convertido en tormenta tropical, dejó al menos cinco víctimas mortales y decenas de heridos a su paso por Houston (Texas, EEUU), según informó el Servicio Meteorológico Nacional (NWS).

El Servicio Meteorológico Nacional informó en su web de las cinco muertes en el área de Houston, la cuarta ciudad más grande de EEUU con una población de dos millones de personas y donde las autoridades temen que las lluvias torrenciales desborden los ríos que atraviesan la urbe.

Aunque el Servicio Meteorológico Nacional (NWS) habla de cinco fallecidos, la Oficina del Sheriff del condado de Harris, a la que pertenece Houston, solo pudo confirmar a Efe una víctima.

Según detallaron estas fuentes, la víctima mortal es una anciana que falleció en las últimas horas mientras conducía por las calles inundadas en el lado oeste de Houston.

El vehículo de la mujer, cuya identidad no fue revelada, se quedó atrapado en una zona con el nivel de agua "muy alto" y no pudo hacer nada para salir de él.

La primera víctima del huracán fue un vecino de la pequeña ciudad de Rockport, donde el huracán Harvey tocó tierra el viernes con unos vientos de hasta 215 kilómetros por hora.

El fallecido, cuya identidad no revelaron las autoridades, se quedó atrapado en su casa durante un incendio en medio de grandes vientos y lluvias torrenciales provocados por el huracán, según detallaron ayer las autoridades locales de Rockport en una rueda de prensa.

En su cuenta de Twitter, el Sheriff del condado de Harris, el demócrata Ed González, avisó de que el número de muertos "podría aumentar" y aseguró que los efectivos de los servicios de emergencia están atendiendo "cientos de llamadas" en Houston, donde la tormenta está golpeando con fuerza.

Embed

FUENTE: EFE/dpa

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar