MIAMI.- Trabajar en EEUU es una posibilidad a la que puedes aspirar, como cualquier ciudadano extranjero, para vivir en el país con cierta estabilidad y al mismo tiempo contribuir con el desarrollo social, y para ello debes lograr un permiso temporal de trabajo legal o documento de autorización de Empleo (EAD, sigla en inglés).
El permiso funciona como una constancia de que calificas para ser empleado por cualquier compañía en territorio estadounidense.
Y obtener la tarjeta de permiso, que es indispensable poseer antes de comenzar a trabajar, exige cumplir con trámites específicos, según el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EEUU (USCIS, sigla en inglés).
Trámites del permiso
Para lograr la autorización temporal debes cumplir con los siguientes pasos:
- Determinar si eres elegible como inmigrante para algunos de los programas o mecanismos que permiten tener acceso al permiso.
Los programas son: el Estatus de Protección Temporal (TPS); el Parole humanitario; estar casado con un ciudadano estadounidense, lo que te permitiría solicitar una Green Card y un permiso de trabajo basado en el matrimonio o el parentesco; y el patrocinio de un empleador legal que presente una petición a través de una visa de no inmigrante. También, el asilo político.
- Presentar en línea el formulario I-765 que es la Solicitud de Autorización de Empleo, ante el USCIS.
Con la planilla debes adjuntar la documentación de identidad, fotografía, constancia de nacionalidad, residencia y fecha de entrada de EEUU.
Otros pasos para trabajo
En caso de que hayas solicitado asilo debes presentar el Formulario I-589 y esperar de 150 días a 180 días para presentar el formulario de solicitud I-765 y, además:
- Pagar las tarifas de procesamiento o presenta una solicitud de exención de tarifas si cumples los requisitos.
- Esperar la decisión de USCIS, una vez que procese tu solicitud.
- Recibir la Tarjeta de Autorización de Empleo (EAD) por correo si USCIS aprueba tu solicitud.
Debes tener en cuenta que el permiso de trabajo temporal, según la categoría de inmigración donde califiques, sería válido por uno o dos años y debes renovarlo según la ley.
FUENTE: Con información de USCIS, usa.gov