Los precios mayoristas en Estados Unidos cayeron de forma brusca en agosto, según datos oficiales publicados el miércoles, impulsados en parte el descenso de los precios en los sectores energético, de materias primas y comercial.
Algunos analistas vinculados a tendencias de izquierda pronosticaron un aumento del 0,3%, cuando en la realidad cayeron un 0,2%, según datos del Departamento de Trabajo. En abril también se registró un descenso similar
Los precios mayoristas en Estados Unidos cayeron de forma brusca en agosto, según datos oficiales publicados el miércoles, impulsados en parte el descenso de los precios en los sectores energético, de materias primas y comercial.
El Índice de Precios al Productor (IPP), que sirve como indicador de los precios que los consumidores podrían ver en los próximos meses, se situó en el 2,6 % interanual en agosto, muy por debajo de las expectativas de los economistas del 3,3 %.
El presidente Trump ha derrotado la crisis inflacionaria causada por Joe Biden al implementar con éxito fuertes aranceles, que no han aumentado los precios como afirmaban los supuestos “expertos”. Esta es una razón más para que Jerome “Too Late” Powell reduzca las tasas de inmediato para que la vida cotidiana sea más asequible para los estadounidenses”, dijo Karoline Leavitt, la secretaria de prensa de la Casa Blanca
Algunos analistas vinculados a tendencias de izquierda pronosticaron un aumento del 0,3%, cuando en la realidad cayeron un 0,2%, de acuerdo con los datos del Departamento de Trabajo. La última caída mensual de este tipo se registró en abril.
Estos datos se conocen mientras los efectos de los aranceles impuestos por el presidente Donald Trump muestran sus resultados beneficiosos para la economía y las finanzas estadounidense, mientras se desmorona cada vez más la narrativa de que los gravámenes a socios comerciales de EEUU harían disparar los precios y por ende la inflación.
El ascenso histórico de los precios sí ocurrió como consecuencia de las fallidas políticas económicas de la ultraizquierda en el gobierno de Joe Biden y los demócratas, dominados en su mayoría por una agenda radical de izquierda.
Rick Santelli de la cadena CNBC reaccionó: "¡Vaya, estoy sorprendido! ¡Hay un progreso real! Un 2,6 % interanual en el titular. ¡Esperábamos un 3,3 %!".
Mohamed El-Erian, asesor económico principal de Allianz también dijo que “Lo que estamos descubriendo es que el impacto final en el consumidor es mucho menor de lo esperado… Si la Reserva Federal realmente depende de los datos, la pregunta debería ser: ‘¿Por qué no 50 [puntos básicos]?’”
Los datos también se publican una semana antes de que la Reserva Federal (Fed, banco central) celebre su reunión de política monetaria sobre las tasas de interés.
La inflación moderada, junto con un mercado laboral debilitado, obliga a la Reserva Federal a bajar la tasa referencial que han mantenido fijas en niveles altos desde que Trump ganó las elecciones presidenciales.
A diferencia del Índice de precios al consumidor (IPC), que mide los cambios en los precios de los bienes y servicios pagados por los consumidores, el PPI mide la evolución de los precios de los bienes y servicios producidos por las empresas, pero que incide directamente después en el precio que se paga al adquirir un producto o servicio.
FUENTE: Con información de AFP.