viernes 5  de  septiembre 2025
EEUU

Agentes del servicio de ciudadanía (USCIS) podrán arrestar y portar armas

USCIS es la agencia encargada de tramitar nacionalizaciones, visados, permisos de residencia o de trabajo, labores burocráticas en comparación con el Servicio de control de inmigración y aduanas (ICE) o los agentes en la frontera (CBP).

Por REDACCIÓN/Diario Las Américas

Agentes del Servicio de ciudadanía e inmigración de Estados Unidos (USCIS) podrán investigar, detener y portar armas como parte de la campaña contra la inmigración ilegal, anunció este jueves el gobierno del presidente Donald Trump.

USCIS es la agencia encargada de tramitar nacionalizaciones, visados, permisos de residencia o de trabajo, labores esencialmente burocráticas en comparación con los organismos de aplicación de la ley, como el Servicio de control de inmigración y aduanas (ICE) o los agentes que patrullan la frontera (CBP).

Los agentes del USCIS especialmente designados "están facultados a partir de ahora para investigar, arrestar y presentar ante la justicia a quienes violen las leyes de inmigración de Estados Unidos", según un comunicado del Departamento de Seguridad Nacional (DHS).

Los funcionarios del USCIS son los encargados de recibir a los candidatos a inmigrar o a naturalizarse como estadounidenses.

La inmigración ilegal, que se aceleró enormemente durante el mandato del demócrata Joe Biden (2021-2025), antecesor de Trump, es uno de los caballos de batalla del actual mandatario republicano.

Se estima que más de 13 millones de personas entraron al país en esos cuatro años, pero autoridades federales hablan de más de 22 millones de personas detectadas y no detectadas en los cruces fronterizos

La Casa Blanca asegura que se han arrestado más de "300.000 migrantes" en los primeros seis meses de gobierno de Trump.

El número de migrantes que cruzaron ilegalmente las fronteras de Estados Unidos en los últimos cuatro años es objeto de acciones por parte de las agencias federales.

"El USCIS tendrá mayor capacidad para apoyar los esfuerzos del DHS, mediante la gestión de las investigaciones de principio a fin, en lugar de remitir ciertos casos al ICE", señala el texto del DHS.

Este servicio "podrá reducir de manera más eficiente sus atrasos de casos de extranjeros que buscan explotar nuestro sistema de inmigración mediante el fraude", advierte.

El director del USCIS, Joseph B. Edlow, tendrá la potestad de nombrar agentes especiales y de formarlos en estas nuevas capacidades, según una orden firmada por la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem.

Embed

FUENTE: Con información de AFP.

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar