sábado 19  de  abril 2025
ESTADOS UNIDOS

Paul Ryan, un ideólogo al frente de la cámara baja de EEUU

No lo tendrá fácil y lo sabe. Ryan, un fanático del gimnasio, deberá sacar músculo político para dominar al partido, dividido por la intransigencia de los ultraconservadores del Tea Party

WASHINGTON.- DPA

El nuevo presidente de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Paul Ryan, tiene ante sí el reto de unir al Partido Republicano y recuperar el prestigio perdido del Congreso, paralizado por las divisiones partidistas.

No lo tendrá fácil y lo sabe. Ryan, un fanático del gimnasio, deberá sacar músculo político para dominar al partido, dividido por la intransigencia de los ultraconservadores del Tea Party.

Admirador de la filósofa Ayn Rand, creadora de la doctrina individualista del objetivismo, y considerado un halcón en materia fiscal, Ryan también tendrá que echar mano de su jovialidad para buscar consensos con el Partido Demócrata en un Washington cada vez más crispado.

Ryan, católico de 45 años, sustituye al republicano John Boehner, cuyo liderazgo había sido muy cuestionado por el ala más conservadora de su partido. Este congresista de Wisconsin representa la nueva cara del Partido Republicano.

Al principio se había mostrado reacio a presentarse como candidato a presidente de la cámara baja, después de que Boehner anunciara que dimitiría a final de este mes y el republicano Kevin McCarthy retirara a principios de octubre por sorpresa su candidatura.

Pero Ryan finalmente acabó aceptando, aunque puso como condiciones contar en la votación con un amplio respaldo de la bancada republicana y la promesa de que no tendrá que renunciar a pasar tiempo con su familia.

Licenciado en Ciencias Políticas y Económicas por la Universidad de Miami, Ryan se mudó a Washington en 1992, donde trabajó para los congresistas Jack Kemp y Sam Brownback.

El político, casado y con tres hijos, fue elegido congresista en 1999 cuando sólo tenía 28 años y ha sido reelegido en el puesto nueve veces.

Durante sus 16 años en la cámara baja se ha ganado una buena reputación en Washington a ambos lados del espectro político sin renunciar a sus principios ideológicos. Al igual que muchos de sus colegas republicanos, Ryan aboga por menos impuestos, menos prestaciones sociales y un papel mínimo del Estado.

En 2008, acaparó titulares con su "Hoja de ruta para el futuro de Estados Unidos", en el que proponía amplios recortes en programas sociales como Medicare, la sanidad pública para los mayores de 65 años, y el recorte de las pensiones.

Su plan fue aprobado en la Cámara de Representantes en abril de 2011, pero murió al llegar al Senado, controlado por aquel entonces por los demócratas.

Su momento estelar en Washington llegó con la irrupción del Tea Party en la política estaounidense. Algunos analistas lo consideraron el ideológo de este movimiento conservador y populista.

Ryan era, sin embargo, prácticamente un congresista desconocido a nivel nacional hasta que el candidato republicano Mitt Romney lo eligió como su compañero de fórmula en las elecciones presidenciales de 2012, que perdieron ante el tándem formado por Barack Obama y Joe Biden.

Antes de ser presidente de la cámara baja, Ryan presidió entre 2011 y 2014 el comité de Presupuestos de la Cámara de Representantes y desde enero dirigía el Comité de Medios y Arbitrios de la cámara baja.

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar