miércoles 26  de  marzo 2025
Migraciòn

Rubio sobre activista palestino detenido: Partidarios de Hamás no tienen derecho a estar en EEUU

El Departamento de Seguridad Nacional de EEUU afirmó que había "llevado a cabo actividades relacionadas con Hamás, considerada como organización terrorista"

Por REDACCIÓN/Diario Las Américas

SHANNON — La detención de uno de los palestinos promotores de las protestas pro Hamàs en la Universidad de Columbia, en Nueva York, Mahmoud Khalil, no choca con el respeto a la libertad de expresión, tiene que ver con el apoyo a un grupo terrorista, afirmó el miércoles el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

Khalil, antiguo estudiante de posgrado de la Universidad de Columbia, se opone a los intentos de deportarlo por su papel en las protestas estudiantiles.

"No se trata de libertad de expresión", dijo Rubio cuando se le preguntó si el arresto del fin de semana de Mahmoud Khalil chocó con la defensa del presidente Donald Trump del derecho a expresar opiniones en Estados Unidos y en Europa.

"Se trata de personas que, para empezar, no tienen derecho a estar en Estados Unidos", dijo Rubio a periodistas en el aeropuerto irlandés de Shannon, durante una parada para repostar después de un viaje a Arabia Saudita.

Portavoz de las protestas pro Hamás

La policía de inmigración (ICE) de Estados Unidos detuvo este fin de semana a Mahmoud Khalil, que acaba de graduarse en la universidad neoyorquina, donde era uno de los portavoces de las protestas en la Universidad de Columbia que pedían el alto el fuego en la Franja de Gaza, que se tornaron violentas, causaron destrozos y agresiones contra estudiantes de origen judío.

"Se te puede negar (el visado) si nos dices cuando lo solicitas: 'Hola, estoy tratando de ingresar en Estados Unidos como estudiante y soy un gran partidario de Hamás'", agregó el jefe de la diplomacia estadounidense.

El arresto de Mahmoud Khalil durante el fin de semana provocó protestas entre los defensores de Hamás en Estados Unidos.

El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos afirmó que había "llevado a cabo actividades relacionadas con Hamás, considerada como organización terrorista".

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que el arresto de Khalil fue el "primero de muchos", y agregó que había "otros estudiantes en Columbia y otras universidades que han estado involucrados en actividades proterroristas, antisemitas y antiestadounidenses".

"Sabemos que hay más estudiantes en Columbia y otras universidades de todo el país que han participado en actividades proterroristas, antisemitas y antiestadounidenses, y la administración Trump no lo tolerará", escribió el mandatario en su plataforma Truth Social.

El miércoles, en una breve audiencia, el abogado del Departamento de Justicia, Brandon Waterman, solicitó el cambio de jurisdicción a Luisiana o Nueva Jersey, donde Khalil estuvo detenido antes de ser enviado al sur.

No tienen derecho a estar aquí

La Universidad de Columbia se convirtió en el centro de las protestas propalestinas en Estados Unidos que se extendieron por los campus universitarios de todo el país en 2024.

Cuando vienes a Estados Unidos de visita, estás aquí como visitante. Podemos negarte esa visa. Si nos dices: "Soy un gran partidario de Hamás", un grupo atroz y bárbaro que secuestra niños, viola a adolescentes, toma rehenes, permite que mueran en cautiverio y devuelve más cadáveres que rehenes vivos, ¿y qué planeas fomentar estas actividades en las universidades? Te la negaríamos. ¿Y si finalmente lo haces? Te la revocaremos. ¿Y si obtienes una tarjeta de residencia permanente gracias a esa visa? Te echaremos. No tienen derecho a estar aquí.

¡Nadie tiene derecho a una visa de estudiante! Tenemos derecho a negártela por cualquier motivo. Ser partidario de Hamás... ser cómplice de crímenes... si nos hubieras dicho que eso era lo que pretendías hacer al venir a Estados Unidos, ¡nunca te habríamos dejado entrar! Y si lo haces una vez dentro, te la revocaremos y te echaremos.

Lista de otros implicados

El cabecilla de las protestas estudiantiles a favor de Hamàs podrá hablar en privado con sus abogados, anunció este miércoles un juez.

El departamento de Seguridad Nacional, al anunciar la detención de Khalil, dijo que su detención responde a las "órdenes ejecutivas del presidente Trump que prohíben el antisemitismo, y en coordinación con el Departamento de Estado".

El martes, la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, dijo que las autoridades habían facilitado una lista de otros estudiantes de Columbia que los agentes buscan deportar por su presunta participación en protestas.

Los campus de todo el país se vieron sacudidos el año pasado por protestas estudiantiles en favor del grupo terrorista, algunas de las cuales desembocaron en violentos enfrentamientos entre la policía y manifestantes.

Trump y otros republicanos han acusado en general a los manifestantes de apoyar a Hamás, considerado por Estados Unidos como grupo terrorista, cuyo mortífero ataque del 7 de octubre de 2023 en suelo israelí desencadenó la guerra en Gaza.

Los terroristas asesinaron a más de 1.200 israelíes y secuestraron a 251. Un poco más de 50 permanecen en poder de Hamàs.

FUENTE: Con informaciòn de AFP

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar