miércoles 18  de  junio 2025
Gobierno de Trump

Trump critica al enviado especial que China mandó en noviembre a Corea del Norte

Por otro lado, en su cuenta de Twitter, Trump consideró "difícil de creer" que el pueblo y las Fuerzas Armadas de Corea del Norte sigan tolerando vivir en "unas condiciones tan horribles"

WASHINGTON.- El presidente Donald Trump criticó hoy al enviado especial que China envió a Corea del Norte este mes y consideró que su labor "parece no haber tenido ningún impacto" en el líder norcoreano Kim Jong-un, a quien volvió a llamar "hombre cohete".

"El enviado especial de China, que acaba de volver de Corea del Norte, parece no haber tenido ningún impacto en el pequeño hombre cohete", afirmó Trump en su cuenta de Twitter.

El mandatario se refirió así al viaje que realizó recientemente Song Tao, jefe del Departamento Internacional del Partido Comunista de China (PCCh), a Pyongyang como enviado especial del Gobierno chino para informar al régimen de Kim Jong-un de los resultados del reciente XIX Congreso de la formación.

Según la agencia oficial Xinhua, Song se reunió con varios oficiales del partido norcoreano, con los que habló sobre la relación entre China y Corea.

Por otro lado, en su cuenta de Twitter, Trump consideró "difícil de creer" que el pueblo y las Fuerzas Armadas de Corea del Norte sigan tolerando vivir en "unas condiciones tan horribles".

El secretario de Estado, Rex Tillerson, contradijo poco después a Trump, al asegurar a los periodistas que él considera que "los chinos están haciendo mucho" ante las amenazas norcoreanas.

"Sí que pensamos que podrían hacer más respecto al petróleo, y les estamos pidiendo que por favor restrinjan parte de su suministro de petróleo (a Corea del Norte), sin cortarlo del todo. Esa fue la herramienta más efectiva la última vez que los norcoreanos se sentaron a negociar", dijo Tillerson a periodistas en Washington.

No obstante, el secretario de Estado parece estar perdiendo peso en la Administración de Trump, a juzgar por los informes de prensa de que la Casa Blanca planea reemplazarlo en las próximas semanas por el director de la Agencia Central de Inteligencia (CIA), Mike Pompeo.

Las declaraciones de Trump se producen después de que Corea del Norte lanzara esta semana un misil balístico de gran alcance, supuestamente capaz de portar una cabeza atómica grande y alcanzar cualquier punto del territorio continental de EEUU, incluida la costa este, donde se encuentran Washington y Nueva York.

Hoy mismo, medios norcoreanos publicaron un vídeo de su lanzamiento y 42 fotografías del nuevo misil balístico intercontinental (ICBM).

En su cuenta de Twitter, Trump destacó hoy que Rusia y China, aliado tradicional de Pyongyang, condenaron el lanzamiento.

Moscú y Pekín son miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU, junto a Estados Unidos, Francia y el Reino Unido, y su voz es clave en un posible endurecimiento de las sanciones a Pyongyang.

En las últimas horas, EEUU ha incrementado la presión sobre China y ha instado a toda la comunidad internacional a romper relaciones diplomáticas con Pyongyang.

La embajadora estadounidense ante el organismo, Nikki Haley, aseguró que Trump ha pedido a su homólogo chino, Xi Jinping, que corte el suministro de petróleo a Corea del Norte, aunque Tillerson afirmó hoy que Washington solo quiere que Pekín lo "restrinja".

China, por el momento, ha eludido confirmar si reducirá o cortará el suministro de petróleo a Pyongyang.

FUENTE: EFE

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar