WASHINGTON — El presidente Donald Trump criticó a los países miembros de la OTAN que no cumplen con sus compromisos y argumentó que su país no debe acudir al rescate de otros que no gastan lo suficiente en su propia defensa.
El presidente redobló sus críticas a algunos miembros de la OTAN por no invertir lo suficiente en sus presupuestos de defensa y depender excesivamente de EEUU
WASHINGTON — El presidente Donald Trump criticó a los países miembros de la OTAN que no cumplen con sus compromisos y argumentó que su país no debe acudir al rescate de otros que no gastan lo suficiente en su propia defensa.
"Si no pagan, no voy a defenderlos", dijo a los periodistas en la Casa Blanca.
Trump se ha cuestionado con frecuencia acerca de si Estados Unidos —de lejos el mayor ejército de la alianza transatlántica y máximo garante de la seguridad de Europa desde la Segunda Guerra Mundial— debería continuar con su papel central en la OTAN.
El republicano, que comenzó su segundo mandato en enero, redobló sus críticas a algunos miembros de la Organización del Tratado del Atlántico Norte porque no invierten lo suficiente en sus presupuestos de defensa y dependen excesivamente de Estados Unidos.
"Deberían estar pagando más", dijo.
El presidente ya había pedido a sus aliados que aumentaran el gasto anual en defensa hasta el 5% del PIB, frente al objetivo actual del 2%, que la OTAN estima que el año pasado cumplieron solo 23 de sus 32 miembros.
Estados Unidos es el país que más invierte en gastos de defensa de la OTAN; cubre cerca del 60% del presupuesto de esa alianza.
Los países que se considere que no gastan lo suficiente podrían no ser defendidos si son atacados, según el plan de Trump. La medida debilitaría el Artículo 5 de la OTAN, que estipula que cualquier miembro agredido será asistido por todos los demás.
Trump también puso en duda que los aliados, incluida Francia, defendieran a Estados Unidos.
"Si Estados Unidos estuviera en problemas y los llamáramos. Si dijéramos: 'Tenemos un problema, Francia. Tenemos un problema'. Y un par más, que no mencionaré. ¿Crees que van a venir a protegernos? Mmm... Se supone que sí. No estoy tan seguro", lanzó el magnate.
Sin embargo, el presidente francés, Emmanuel Macron, respondió el jueves en la noche que Francia es un "aliado leal y fiel" de Washington.
"Siempre hemos estado allí el uno para el otro. Somos aliados leales y fieles", declaró en una rueda de prensa tras una cumbre en Bruselas en la que los líderes de la Unión Europea acordaron fortalecer la defensa del bloque.
Macron afirmó que Francia siempre ha demostrado "respeto y amistad" hacia Estados Unidos y que está "en derecho de reclamar lo mismo".
Mientras tanto, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, afirmó este jueves que está dispuesto a hacer "un esfuerzo" para que el gasto en Defensa de España alcance el 2% del PIB antes del año 2029, fecha prevista en un principio.
En la rueda de prensa posterior a la cumbre extraordinaria de líderes europeos que se celebró en la capital comunitaria, señaló que tienen que hacer "un esfuerzo anticipado" respecto a lo que se había marcado en un principio, que era 2029. "Por tanto, la respuesta es sí", expresó al ser interrogado sobre si aumentará la inversión para alcanzar antes ese nivel de gasto.
Según indicó, trasladará esta posición al líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, y al resto de grupos parlamentarios con los que se reunirá el próximo jueves --todos menos Vox--.
De este modo, Sánchez se mostró partidario de seguir la propuesta de la Comisión Europea, que ha planteado nuevas herramientas, entre ellas la flexibilidad de las reglas fiscales, para invertir "más y mejor" y hacer un diagnóstico común de las capacidades que necesita Europa en su conjunto, no cada país.
FUENTE: Con informaciòn de AFP y Europa Press