WASHINGTON — El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció el viernes que anula todos los decretos que su antecesor Joe Biden rubricó con un bolígrafo automático.
El presidente aseguró que "los lunáticos de la izquierda radical" le "arrebataron" la Presidencia a Biden, en alusión a que las personas de las que se rodeaba eran las que tomaban las decisiones
WASHINGTON — El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció el viernes que anula todos los decretos que su antecesor Joe Biden rubricó con un bolígrafo automático.
"Cualquier documento firmado por el dormilón Joe Biden con la máquina de firmar, que fue un 92% de ellos aproximadamente, queda por la presente anulado y sin fuerza o efecto", escribió Trump en su red Truth Social.
No están claras las consecuencias jurídicas del anuncio ni si Trump tiene el poder para anular decretos u órdenes de su predecesor. Tampoco si el uso de una máquina de firmar, llamada "autopen" en inglés, son causales para invalidar las órdenes de Biden.
El presidente Trump aseguró que "los lunáticos de la izquierda radical" le "arrebataron" la Presidencia a Biden, en alusión a que las personas de las que se rodeaba eran las que tomaban las decisiones.
"Cancelo todas las órdenes ejecutivas y cualquier otra cosa que no haya sido firmada directamente por el corrupto Joe Biden, porque quienes operaron el 'autopen' lo hicieron ilegalmente", sentenció.
Trump afirma que Biden no participó en el proceso de firma automática; ya anunció el pasado mes de junio una investigación para determinar si el exmandatario abusó de este método, aludiendo a un posible "deterioro cognitivo" del demócrata.
El inquilino de la Casa Blanca aseguró entonces que "existen serias dudas en cuanto al proceso de toma de decisiones e incluso al grado de conocimiento de Biden de que estas acciones se tomaron en su nombre", incluyendo nombramientos e indultos.
El expresidente Biden rechazó las afirmaciones de Trump en un comunicado en el que defendió que fue él mismo quien tomó las decisiones durante su propio mandato. "Cualquier sugerencia de que no lo hice es ridícula y falsa", aseguró.
El experto Ed Whelan indicó en las redes sociales que Trump es libre de revocar cualquier orden ejecutiva independientemente de que Biden la haya firmado o no personalmente.
"Pero no tiene la misma libertad respecto a 'cualquier cosa' (como leyes promulgadas o indultos) que Biden ordenó que se firmara con el autopen", añadió Whelan.
En 2005, el Departamento de Justicia indicó que el presidente no necesita firmar una ley a mano y puede ordenar a un funcionario "que coloque la firma del presidente en dicha ley, por ejemplo con una máquina de firmar".
El diario The New York Times reportó en 2011 que el demócrata Barack Obama fue el primer presidente en firmar una ley con autopen mientras realizaba un viaje en Europa.
En sus últimos días en el poder, Biden otorgó indultos a personalidades que participaron en la campaña de ataques contra Trump para sacarlo de la campaña electoral. Trump fue objeto de seis juicios y acusado de más de 90 presuntos delitos, además de dos tentados de muerte.
FUENTE: Con informaciòn de AFP y Europa Press
