viernes 14  de  marzo 2025
EEUU

Twitter censura nuevo tuit de Trump

En el tuit censurado Trump aludió a la "zona libre de policía" creada recientemente por manifestantes en Seattle, y que impide el acceso de policías

Twitter ocultó el martes un nuevo tuit del presidente Donald Trump, alegando que "incumplió" las reglas de la red social relativas a lo que la red social llama "comportamiento abusivo", esto luego que el mandatario advirtió que impedirá con rigor la creación de una "zona autónoma" libre de policías en Washington como la que se creó en Seattle por parte de grupos radicales que promueven la destrucción "de monumentos.

La empresa con sede en San Francisco, que ya etiquetó el mes pasado comentarios de Trump como "engañosos" y "promotores de violencia", determinó que el tuit de Trump "puede ser de interés público", por lo que permite a los seguidores del presidente leerlo al hacer clic en el texto que lo tapa.

"Nunca habrá una 'Zona Autónoma' en Washington DC mientras yo sea presidente. Si lo intentan, ¡se enfrentarán con una gran fuerza!", escribió el presidente, en medio de protestas que desde hace semanas afectan la vida del país. Los manifestantes alegan que protestan contra la "brutalidad policial" y el "racismo", esto pese a que en muchas de las protestas promovidas por el grupo de extrema izquierda Black Lives Matter, han provocado destrucción en varios estados del país tras la muerte del afroamericano George Floyd a manos del expolicía Derek Chauvin, quien esta a la espera de juicio en una prisión de máxima seguridad en Minneapolis.

Otros tres policías que acompañaban a Chauvin durante el operativo, también enfrentan cargos por la muerte de Floyd.

Trump aludió en su tuit a la "zona libre de policía" creada recientemente por manifestantes en Seattle, en una extensión de seis manzanas que ha provocado indignación entre los residentes. Los manifestantes se han apropiado de la zona y el sábado impedían el ingreso de la Policía al área tras un tiroteo que dejó un muerto y 11 heridos.

Antes de ese tuit, Trump había anunciado arrestos y hasta 10 años de prisión a quienes vandalizaran cualquier propiedad federal. En la capital estadounidense, la noche del lunes manifestantes intentaron derribar la estatua ecuestre de Andrew Jackson, quien fue presidente de Estados Unidos entre 1829 y 1837. El monumento está ante la Casa Blanca.

La decisión de Twitter de censurar otro tuit de Trump intensifica una batalla entre la Casa Blanca y las empresas que ofrecen servicios de redes sociales, a las que Trump ha acusado de parcialidad contra los políticos conservadores. Twitter y Facebook han sido señalados de censurar contenidos y no aplicar el mismo rasero con grupos de izquierda.

El presidente estadounidense, que tiene 82,4 millones de seguidores en Twitter y utiliza esa red a diario de manera intensiva, firmó a fines de mayo un decreto para evitar la censura de las redes sociales.

El gobierno de Trump también ha señalado que quiere reformar una ley que otorga inmunidad a los proveedores de servicios en internet sobre el contenido publicado por otros, una medida que puede desembocar en muchos litigios.

Twitter dijo el martes a la AFP que tomó medidas con el tuit de Trump porque "violó" la política de la empresa con "una amenaza de daño contra un grupo identificable".

La política de Twitter con respecto a líderes mundiales en la mayoría de los casos exige etiquetar los mensajes que vulneren los estándares de la red social, lo que limita su alcance y evita que otros marquen que les gusta o lo retuiteen.

Pero deja los tuits disponibles por si se relacionan con "asuntos actuales de importancia pública".

A fines de mayo, Twitter censuró un tuit de Trump sobre las protestas tras la muerte del afroestadounidense George Floyd a manos de policías blancos por considerar que hacía "apología de la violencia".

Pocos días antes, Twitter había marcado dos tuits del presidente sobre la votación por correo con la etiqueta "Verifique los datos". Un portavoz de la plataforma señaló entonces que contenían "información potencialmente engañosa sobre el proceso de votación", de acuerdo con la valoración de la red social.

FUENTE: Con información de AFP

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar