JESÚS HERNÁNDEZ
[email protected]
@hesushdez
La cinta se realizó en Cuba hace 50 años pero fue prohibida
JESÚS HERNÁNDEZ
[email protected]
@hesushdez
Tras casi 50 años de realizada, la película cubana El huésped verá la luz, durante una proyección especial en la sala teatro del Koubek Center, el miércoles, a las 7 p.m., gracias al esfuerzo de un grupo de entusiastas cinéfilos y el programa Dos orillas que dirige Mercedes Cros Sandoval.
La cinta, realizada en blanco y negro, que fue dirigida por Eduardo Manet, está protagonizada por Raquel Revuelta, Enrique Alrmirante y Luisa María Güell, que acudirá a la proyección especial.
“La película fue anunciada pero luego fue engavetada por el Gobierno cubano. Le dijeron a Manet que no sería estrenada porque no contenía un mensaje revolucionario”, manifestó Güell a DIARIO LAS AMÉRICAS, quien debutaba entonces en la gran pantalla tras su éxito como cantante.
El guion, escrito por Julio García Espinosa y Eduardo Manet, aborda la historia de un capitán de aviación estadounidense que llega a un pueblo del oriente de Cuba y se aloja en la casa de huéspedes de Elena, donde protagoniza una especie de idilio inesperado.
Lea también: La nostalgia de Volver a La Habana sube a las tablas
Dos años después Manet partió al exilio y desde entonces radica en París, donde redirigió su carrera artística como dramaturgo y novelista.
Luisa María Güell también partió al exilio en 1968 y se estableció en España, donde obtuvo varios reconocimientos como cantante y compositora, además de la Medalla de Oro Edith Piaf que recibió en París en 1979.
“Finalmente veremos la película en la gran pantalla. Será un momento muy emocionante”, recordó la artista, cuya interpretación de Tema que no fue, escrita por Tony Taño, forma parte de la banda sonora del filme.
Miércoles 8 de abril, 7 p.m., Koubek Center, 2705 SW 3 Street, Miami. Donación $3.