MIAMI.-REDACCIÓN
En un discurso apasionado y en parte improvisado, en el Estadio Leon Condou, en el que estaba presente el presidente paraguayo, Horacio Cartes, el Papa hizo referencia a alguien que le pidió su intercesión por "un soldado que estaba secuestrado por el ejercito"
MIAMI.-REDACCIÓN
El papa Francisco pronunció este sábado su discurso más duro desde que llegó a Latinoamérica al arremeter contra las ideologías y la corrupción durante un acto con los representantes sociales en su segundo día de visita en Paraguay.
Según reportes de la agencia de noticias Efe, al improvisar sobre el discurso que tenía preparado, el Sumo Pontífice dijo que "las ideologías terminan mal, no sirven, las ideologías tienen una relación incompleta o enferma o mala con el pueblo. Las ideologías no asumen al pueblo".
Este mensaje llegó después de que el Papa se refiriese a "un soldado que estaba secuestrado por el ejercito", que se confirmó después era Edelio Morilingo, quuien está en manos del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) desde hace un año.
LEA TAMBIÉN: Paraguayos y argentinos compartieron la emoción de ver al Papa
"En el siglo pasado las ideologías terminaron en dictaduras. Piensan por el pueblo, no dejan pensar al pueblo", lamentó en el Estadio Leon Condou, en el que estaba presente el presidente paraguayo, Horacio Cartes. y al referirse al referirse al secuestro dijo que "uno de los métodos que tenían las ideologías a las que me refería era la de apartar a la gente con el exilio, con la prisión, con los campos de exterminio, nazis o estalinistas".
Como ha sucedido durante toda la semana, la multitud reunida en el Estadio Leon Condou, acogió con entusiasmo la llegada del Papa. (EFE)
Otro de los temas sobre los que Francisco arremetió tras oír las preguntas que le propusieron seis personas (campesinos, indígenas, una empresaria y un político) fue el "chantaje" del que dijo "es una forma de corrupción y "que también dejan sin libertad a las personas".
"La corrupción es la polilla. Es la gangrena de un pueblo", dijo, arrancando otro fuerte aplauso, y continuó afirmando que "ningún político puede cumplir su rol si está chantajeado". Recordó que la corrupción y el chantaje "se dan en todos los pueblos del mundo", pero que si se quiere unidad "tiene que desterrarlo".
El portavoz del vaticano, Federico Lombardi, en su habitual rueda de prensa de resumen de la jornada explicó que el papa se refirió cuando habló de condena a las ideologías a que "hacen prisioneros" porque "no aceptan el diálogo".
LEA TAMBIÉN: "Dios Bendiga la mujer paraguaya, la más gloriosa de América"
La jornada, que comenzó con una misa en el santuario de Caacupé, en una emotiva ceremonia a la que asistieron además de los paraguayos, decenas de miles de peregrinos llegados de la cercana Argentina, estuvo repleta de improvisaciones y actos no programados. Francisco, a pesar del duro día, y antes de regresar a la nunciatura, se dirigió al colegio jesuita Cristo Rey para saludar a los jesuitas y a un centenar de jóvenes que se encontraba en el gimnasio.
Pero este no fue el único cambio de programa. En la mañana visitó de forma imprevista la Fundación San Rafael, que mantiene un hogar de enfermos terminales. Allí fue recibido por el religioso italiano, Aldo Trento, el artífice de esa obra que se mantiene gracias a donaciones anónimas. Trento habló de un Papa emocionado que besó enfermos y que les dijo: "seguid adelante".
Efe reporta que este fue también el día de la improvisación de los discursos, como el que pronunció en el hospital general pediátrico "Niños de Acosta Ñu". "Este es un hospital donde muchos sufren. Yo quiero decirles y a ustedes, mamás y papás, que rezo por vosotros y rezo por sus hijos, para que la virgen esté muy cerca de vosotros y para que Jesús les de la salud y para que ustedes tengan la fuerza y la constancia que sólo tienen los padres", afirmó el pontífice, mientras era abrazado por uno de los niños del centro.
La de este sábado fue la jornada más intensa en Paraguay. La gira del Papa por Latinoamérica, terminará este domingo, con una visita al barrio del "Bañado norte", una misa multitudinaria en Ñu Guazu y el encuentro con los jóvenes en Costanera.