LA HABANA.- DPA
LA HABANA.- DPA
El papa Francisco se reunirá con un grupo de niños enfermos de cáncer durante su próxima visita a Cuba, según detalles de su agenda que comentó este jueves el presidente de la Conferencia de Obispos Católicos de la isla, Dionisio García.
Francisco estará en Santiago de Cuba, en el este de la isla, los días 21 y 22 de septiembre en el marco de su visita de cuatro días al país. En la localidad de El Cobre, muy cerca de la segunda ciudad de Cuba, el pontífice argentino visitará asimismo el santuario de la Virgen de la Caridad del Cobre.
"En El Cobre estarán presentes un grupo niños enfermos de cáncer y sus familiares", contó García en una entrevista publicada este jueves por la web de la Conferencia de Obispos cubana.
"El papa se va a reunir con ellos allí", así como con dos misioneras en sillas de ruedas y un diácono que quedó paralítico tras recibir una pedrada, agregó García, que también es el arzobispo de Santiago.
LEA TAMBIÉN: El Papa se reunirá con Fidel Castro, según ‘Vatican Insider’
Francisco, en cambio, no visitará ningún hospital ni ninguna cárcel en Cuba, según el religioso.
El papa, un jesuita que aboga frecuentemente por los más desfavorecidos, sí estuvo en una cárcel durante un reciente viaje a Bolivia y visitará un centro penitenciario en Estados Unidos, poco después de dejar Cuba.
Jorge Bergoglio, el tercer pontífice católico que visita la isla caribeña, viajará desde Cuba directamente a Estados Unidos, en un itinerario de gran contenido simbólico después de que ambos países retomaran sus relaciones diplomáticas el 20 de julio.
LEA TAMBIÉN: Los ateos y ancianos hermanos Castro abren las puertas de Cuba a la Iglesia
Francisco medió entre ambos países para el acercamiento anunciado en diciembre del año pasado, tras décadas de enemistad.
"El hecho de que se haya escogido considerar este viaje (del papa) como un solo viaje Cuba-Estados Unidos, es muy significativo", consideró García.
Francisco llegará a la isla el sábado 19 de septiembre y viajará al vecino país norteamericano el 22, después de visitar en Cuba las ciudades de La Habana, Holguín y Santiago.