jueves 27  de  marzo 2025
Agricultura

El sector agrícola de EEUU envejece y necesita jóvenes

La edad promedio de los dueños y gestores de granjas es de 58 años, y el sector tiene una fuerte necesidad de nuevas generaciones y mayor diversidad

El sector agrícola estadounidense necesita más gente joven y mayor diversidad, según el secretario de Agricultura, Tom Vilsack, quien alertó hoy de que la edad media de los dueños y gestores de granjas supera los 58 años, una tendencia que dura ya"varias décadas".

","

"La edad de los operadores principales (de las granjas) sigue aumentando", dijo hoy Vilsack durante la conferencia anual sobre las perspectivas del sector agrícola, en la que presentó el censo preliminar del sector correspondiente al 2012.

","

Las cifras presentadas hoy revelan que sólo hay 10.719 propietarios de granjas con menos de 25 años y algo más de 100.000 con entre 25 y 34 años. Frente a esto, los mayores de 55 años superan el millón.

","

El censo preliminar de 2012 muestra, también, que de los algo más de dos millones de propietarios y gerentes de granjas, unos 257.000 tienen más de 75 años.

","

"Tenemos que acelerar el número de jóvenes en la agricultura", afirmó hoy Vilsack, quien abogó también por una mayor diversidad en el sector.

","

Destacó, en ese sentido, que el número de"operadores" de granjas hispanos ha aumentado un 8,2% frente al 2007 y supera ahora ligeramente los 67.000.

","

Oportunidades en el campo

","

La conferencia anual sobre las perspectivas del sector agrícola, que reúne hoy y mañana a cerca de 2.000 personas en un hotel cercano a Washington, contó hoy con la presencia de varios agricultores jóvenes como Emily Oakley, directora de la Coalición de Granjeros Jóvenes, con 23.000 miembros en todo el país

","

"Muchos de nosotros somos granjeros de primera generación y estamos encontrando oportunidades en la agricultura", afirmó Oakley.

","

El economista jefe del Departamento de Agricultura, Joseph Glauber, pronosticó hoy que las exportaciones agrícolas estadounidenses alcanzarán este año la cifra récord de 142.600 millones de dólares.

","

Añadió que las perspectivas de crecimiento son positivas para el sector a nivel global, con un repunte esperado en la próxima década del 15% en las ventas de trigo, el 30% para el maíz y más del 40% para la soja.

","

Según sus proyecciones, el mundo necesitará destinar 20 millones de hectáreas adicionales al cultivo de maíz, trigo y soja para satisfacer la demanda.

","

Reforma migratoria

","

"Se espera que el mayor poder adquisitivo de China y otros países mantenga robusto el sector exportador en EEUU durante la próxima década", afirmó Glauber.

","

Más allá de las características demográficas y perspectivas del sector, los asistentes a la conferencia hicieron hincapié en la necesidad de aprobar una reforma migratoria integral en el país.

","

Vilsack mencionó, en ese sentido,"no estar dispuesto a concebir" que no se apruebe este año y alertó que la incertidumbre"pone en peligro" la capacidad del sector de operar a plena capacidad.

","

"Sé lo que se ha escrito y lo que se ha dicho pero no estoy dispuesto a concebir que no se vaya a aprobar. Tiene que aprobarse", afirmó Vilsack en rueda de prensa.

","

Añadió que la inestabilidad en la fuerza laboral que genera la ausencia de una reforma migratoria hace que los granjeros"no planifiquen lo que podrían planificar, no recolecten lo que podrían recolectar y consideren trasladar sus operaciones fuera de EEUU".

","

Destacó que"si por algún motivo no hay (reforma)" en el 2014, los agricultores y empresas del sector se verán obligados a tomar decisiones basadas en el riesgo de no tener una fuerza laboral estable y tendrán que recortar sus operaciones.

","

"Y eso implicará que habrá menos oportunidades, menos trabajos, menos exportaciones y menos ingresos y no estoy seguro de a quién podría interesarle eso", explicó.

","

Destacó que"el sector agrícola en su conjunto" apoya la reforma migratoria:"Todo el sector agrícola está unido en este asunto del que debe de ocuparse el Congreso".

","

La creación de un programa de trabajadores temporales ha sido motivo de arduas discusiones entre sindicatos y empresarios en el marco de las negociaciones en marcha para la aprobación de una reforma migratoria.

","

La Cámara de Comercio y la agrupación sindical AFL-CIO llegaron a un acuerdo para que el potencial programa de trabajadores huéspedes comenzase con la emisión de 20.000 visados durante su primer año en vigor. La cifra aumentaría a 35.000 el segundo año, 55.000 el tercero y 75.000 el cuarto.

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar