Pamela Anderson le hace una importante petición a Boris Johnson
La muy reconcida sex-symbol canadiense, Pamela Anderson, no quiere que se siga usando un tipo de piel en Gran Bretaña
La muy reconcida sex-symbol canadiense, Pamela Anderson, no quiere que se siga usando un tipo de piel en Gran Bretaña
Una de las mujeres que fue considerada una total sex-symbol en la época de los 90 sin duda alguna fue Pamela Anderson, que se hizo famosa, entre otras cosas, por participar en la legendaria serie Guardianes de la bahía.
Pero también la actriz tiene su lado sensible y siempre se supo que fue una gran portavoz de la protección y los derechos de los animales. Ahora, Anderson, con 54 años, tiene una petición importante que hacer al respecto.
Resulta que Pamela se dirigió al mismísimo primer ministro de Reino Unido, Boris Johnson para rogarle que este dé por terminada una tradición inglesa.
Tal y como reseña "The Sun", Anderson le envió una carta a Boris Johnson para que este cambie los icónicos gorros de piel de oso de la Guardia Real inglesa por otros de piel sintética.
Según Anderson, "PETA y ECOPEL han proporcionado la solución. Sería inconcebible no tomarla y continuar permitiendo que se maten animales inocentes cuando existe una alternativa humana".
Los grupos de derechos de los animales como PETA están exigiendo que las tropas dejen de usar piel de oso real para evitar que los osos negros en Canadá sean cazados y asesinados.
"Una de las razones por las que me gusta el Reino Unido es que es una nación que prioriza las cuestiones de protección animal. Esto hace que sea aún más indignante que las gorras que usa la Guardia de la Reina, un icono británico, todavía estén hechas con pieles de osos que mueren en mi Canadá natal", dijo Pamela Anderson.
"Como probablemente sepa, se necesita el pelaje de al menos un oso, que probablemente fue cebado y abatido a tiros, para hacer solo una de estos gorros ornamentales. Algunos de estos osos son madres lactantes cuyos cachorros morirán lentamente sin ellas para protegerlos y cuidarlos. Señor Johnson, no hay nada más importante para las personas en posiciones de poder que proteger a los vulnerables", cerró Anderson en su carta.