Fue un gran difusor del cajón peruano, tan vinculado al flamenco hoy
Santa Cruz, de 53 años y un notable exponente de la música afroperuana que también fue actor, se encontraba en su casa cuando sufrió el paro cardíaco, tras haberse presentado la noche del domingo junto a su agrupación Perku Etniko en una conocida feria de Lima.
Durante su última presentación, el cajón peruano asumió un destacado protagonismo conjuntamente con otros instrumentos autóctonos que sirvieron para interpretar la música tradicional del país andino.
",""Es una lamentable noticia para la cultura afroperuana. Hoy hemos perdido a uno de los promotores de la internacionalización del cajón afroperuano en el mundo", declaró el director de Políticas públicas para la población afroperuana del Ministerio de Cultura, Owan Lay.
","El funcionario señaló a la emisora RPP Noticias que Santa Cruz"era un gran amigo", por lo que su muerte también ha sido"una pérdida significativa" a nivel personal.
","Rafael Santa Cruz fue el miembro más notorio de la segunda generación de la familia Santa Cruz, que tuvo como su más famoso representante al cantante, poeta y difusor cultural Nicomedes Santa Cruz.
","Fue director y creador del Festival Internacional del Cajón Peruano y uno de los principales promotores de la difusión entre los jóvenes y niños del aprendizaje y uso del cajón peruano, el instrumento de percusión que fue introducido en el flamenco, a inicios de los años 80, por el guitarrista español Paco de Lucía.