lunes 11  de  agosto 2025
ALERTA

Amenaza ciclónica se intensifica, el Caribe en la trayectoria de severa tormenta

El Centro Nacional de Huracanes dijo que monitorea un fenómeno con 90% de probabilidad de desarrollo, que podría convertirse en el primer huracán significativo en 2025

Por DANIEL CASTROPÉ

MIAMI. - El Centro Nacional de Huracanes (NHC) anunció que vigila una perturbación de baja presión, denominada Invest AL97, que se localiza cerca de las Islas de Cabo Verde y avanza hacia el Caribe con una alta probabilidad de convertirse en un ciclón tropical en los próximos días.

Según los meteorólogos, este fenómeno se ha fortalecido debido a condiciones atmosféricas y oceánicas excepcionalmente favorables, como temperaturas del mar por encima del promedio y una baja cizalladura del viento.

Estos factores, de acuerdo con el NHC, propician el desarrollo de la perturbación tropical y representan la primera amenaza ciclónica de importancia en el inicio del período más activo de la actual temporada de huracanes.

Trayectoria y amenaza para el Caribe

Los modelos de predicción atmosférica indican que la perturbación AL97 mantendría un rumbo oeste-noroeste, a una velocidad de entre 15 y 20 millas por hora.

Esta trayectoria la llevaría a cruzar la Región de Desarrollo Principal del Atlántico en los próximos días. Las proyecciones actuales sitúan al fenómeno al noreste del Caribe hacia finales de esta semana.

Las áreas que deben monitorear de cerca la evolución de este evento meteorológico incluyen las Islas de Sotavento, como Barbados, Antigua y Barbuda y San Martín, así como Puerto Rico y la República Dominicana.

Dependiendo de su evolución y la influencia de otras configuraciones atmosféricas, como una alta presión en el Atlántico Norte, esta perturbación podría representar una amenaza posterior para Cuba y las Bahamas, según los expertos.

Las autoridades en las Islas de Cabo Verde aseguraron que ya se encuentran en alerta por la posibilidad de lluvias intensas y vientos en ráfagas.

De onda tropical a potencial huracán

El Invest AL97 se originó a partir de una onda tropical que emergió en la costa occidental de África. Perturbaciones atmosféricas de este tipo son el germen de más del 60% de los huracanes que se forman en el Atlántico, explicó el NHC.

El proceso de desarrollo ciclónico sigue una progresión definida: comienza como una perturbación, evoluciona a depresión tropical con vientos menores a 63 km/h, y luego a tormenta tropical, momento en el que recibe un nombre.

De continuar su fortalecimiento, se convertiría en la tormenta tropical Erin. Si sus vientos superan los 118 km/h, alcanzará la categoría de huracán.

Los modelos de pronóstico especializados en intensidad sugieren un fortalecimiento gradual y continuo, con la posibilidad de que alcance la categoría de huracán a medida que se aproxime al noreste del Caribe e incluso podría llegar a ser un huracán de categoría mayor.

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar