lunes 11  de  agosto 2025
ELECCIONES CANDENTES

Bryan Calvo pide a DeSantis investigar presunto nepotismo en el gobierno de Hialeah, Tudidor niega las acusaciones

El candidato a la alcaldía de Hialeah denuncia la contratación de la madre del concejal Jesús Tundidor y exige una auditoría estatal por mala gestión y uso indebido de fondos público, el concejal asegura que es falso, es "campaña sucia"

Diario las Américas | CÉSAR MENÉNDEZ
Por CÉSAR MENÉNDEZ

MIAMI.- El exconcejal y candidato a la alcaldía de Hialeah, Bryan Calvo, envió una carta al gobernador Ron DeSantis y al director financiero de Florida, Blaise Ingoglia, solicitando una investigación urgente sobre lo que califica como un “grave incumplimiento de la confianza pública” en el gobierno municipal.

Según Calvo, recientemente se descubrió que la madre del concejal Jesús Tundidor, y también candidato a la alcaldía, fue contratada para un cargo municipal mientras su hijo ocupa un puesto electo, lo que —afirma— constituye “un caso clásico de nepotismo” que pone en entredicho la transparencia y la integridad del proceso de contratación.

Silencio oficial y cuestionamientos al manejo de fondos

El candidato criticó que la actual alcaldesa interina, Jacqueline García Roves, no haya ofrecido explicaciones públicas, iniciado una revisión interna, ni tomado medidas para sancionar a los responsables. “En un momento que exige transparencia y liderazgo, la ciudad ha respondido con silencio”, expresó en su misiva.

Calvo también cuestionó el uso del presupuesto municipal, que ha crecido de forma sostenida tras seis años consecutivos de aumentos del impuesto a la propiedad. Aseguró que, en lugar de destinar los recursos a mejorar servicios esenciales, se han financiado prioridades cuestionables, como pensiones políticas que fueron prohibidas en un referéndum de 2013, y contrataciones que favorecerían a personas con conexiones políticas.

Preocupación por supervisión y antecedentes recientes

El aspirante a alcalde advirtió que la ciudad solicitó una prórroga para entregar documentación al Departamento de Eficiencia Gubernamental de Florida (DOGE), lo que contrasta con el rechazo a un pedido similar del condado de Miami-Dade. Esto, dijo, plantea dudas sobre la preparación de Hialeah y su compromiso con la supervisión.

El señalamiento ocurre poco después de la investigación del Departamento de Cumplimiento de la Ley de Florida (FDLE) que derivó en el arresto del exjefe de policía de Hialeah, Sergio Velázquez, por el presunto robo de fondos públicos. Para Calvo, ambos casos revelan “una cultura de débil supervisión y falta de rendición de cuentas” en el gobierno local.

Solicita intervención estatal

En su carta, Calvo solicitó al gobernador y al CFO que, a través del DOGE, ordenen una auditoría e investigación integral que incluya:

  • Revisar la contratación de la madre del comisionado Tundidor.
  • Verificar si se violaron leyes estatales, normas éticas o políticas municipales.
  • Investigar un posible uso indebido de fondos públicos.
  • Determinar responsabilidades, incluyendo a funcionarios electos.
  • Proponer medidas para garantizar la estabilidad fiscal a largo plazo.

Calvo recordó que, como concejal, propuso medidas para evitar este tipo de situaciones, pero fueron bloqueadas por intereses políticos. “La gente de Hialeah merece un gobierno que trabaje para ellos, no para los bien conectados”, enfatizó.

DSCN5886.JPG
Jesús Tundidor, en el pleno de Hialeah.

Jesús Tundidor, en el pleno de Hialeah.

Respuesta de Jesús Tundidor

Por su parte, el concejal Jesús Tundidor rechazó de forma tajante las acusaciones. “Todo lo que está diciendo Bryan Calvo es completamente falso”, afirmó, calificándolo como parte de una “estrategia de campaña sucia”.

“No tiene perdón que alguien hable de lo más sagrado que uno pueda tener, que es la madre”, dijo. Tundidor relató que su madre, de 64 años, fue madre soltera y lo crió en Hialeah, y que ahora se la quiere usar como “herramienta política”.

Según el concejal, fue el influencer cubano Alex Otaola quien primero habló públicamente de su madre, asegurando que trabajaba en el Departamento de Transporte. “No, desde hace cuatro años mi madre trabajaba en el Departamento de Código, como recepcionista, recogiendo quejas de las personas que llaman”, aclaró.

Tundidor enfatizó que la Carta Constitutiva de Hialeah no impide que un familiar de un funcionario electo trabaje en la ciudad y recordó que los concejales no tienen control sobre las contrataciones: “Los departamentos reportan directamente al alcalde y a la administración”.

El concejal aseguró que su madre renunció hace una semana, tras la exposición mediática: “Dijo que no se iba a dejar utilizar como herramienta política”. Aunque admitió que ella comenzó a trabajar en la ciudad después de que él fuera electo, insiste en que no tuvo relación con su contratación.

“Todo es parte de la campaña electoral y significa que, si me están dando a estas alturas de la campaña, es porque vamos bien”, concluyó.

[email protected]

Calvo DeSantis Letter (arrastrado)
Calvo DeSantis Letter (arrastrado) 2

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar