Ana Alliegro extraditada a petición de Estados Unidos
La orden de arresto contra la exestratega política fue emitida por un tribunal Federal del distrito sur de la Florida
La Policía Nacional de Nicaragua arrestó a la cubanoamericana Ana Sol Alliegro Shorte (al centro). (Foto cortesía Policía Nacional de Nicaragua)
Dos agentes del FBI acompañaron a la estratega republicana Ana Sol Alliegro, de 44 años, en un vuelo comercial de regreso a Miami, Florida, después de que Nicaragua ordenó su extradición a solicitud de la embajada de Estados Unidos en Managua. n
Dos mujeres policías escoltaron a Alliegro a su llegada al aeropuerto, quien con las manos esposadas logró cubrirse el rostro en un intento para evitar ser captada por los periodistas que permanecían en la terminal aérea. n Pese a que la ubicación de Alliegro en la ciudad colonial de Granada fue revelada desde el año pasado cuando fueron publicados varios reportes en medios locales de Nicaragua, no fue hasta el martes de esta semana que, según la comisionada general Glenda Zavala, jefa de la Dirección de Auxilio Judicial (DAJ) de la Policía Nacional, que esa institución recibió la solicitud de parte de la representación diplomática estadounidense en Managua. n Zavala, junto al subdirector de esa institución, el comisionado general Ramón Avellán, garantizaron el traslado de Alliegro desde las celdas de la DAJ al Aeropuerto Internacional Augusto C. Sandino, en el noreste de la capital, donde la entregaron a las autoridades de Migración y Extranjería nicaragüense, quienes a su vez la dejaron en manos de los agentes del FBI que la trasladaron a Miami, en un vuelo comercial. n
Según Zavala,"la detención [fue] autorizada por los mandos superiores" de Nicaragua. nLa jefa policial nicaragüense explicó que en contra de Alliegro"hay una orden de arresto de una Corte Federal del Distrito Sur de la Florida" y en base a esa decisión procedieron a colaborar.
Los cargos que se le imputan, precisó Zavala, son de conspiración, donación ilícita para campañas electorales y declaraciones falsas. n
En el momento que Alliegro fue detenida permanecía en Granada con otra persona en un pequeño negocio de belleza que había instalado en la ciudad nicaragüense. n En mayo de 2013, Alliegro ofreció declaraciones a la periodista Lucía Vargas, corresponsal de La Prensa de Nicaragua, a quien le negó haber tenido a cargo la campaña del aspirante demócrata al Congreso de EEUU Justin Lamar Sternad. n
En esa ocasión, Alliegro afirmó: u201cNo soy fugitiva. Usted ve que tengo mi salón de belleza abierto, hablo con la persona que deseo y el día que tengan un caso sobre mí, yo coopero con el Gobierno de Estados Unidos en lo que sea u201d. n
También aseguró que se trasladó de EEUU a Nicaragua el 4 de septiembre de 2012, por temor a una supuesta persecución que se desató en su contra por parte de algunos medios de comunicación y porque fue acosada por personas desconocidas en su casa y en internet. n
La mujer u2014rubia, menuda, amable y muy risueña u2014 mencionó que cuando conoció a Lamar, el candidato ya llevaba seis meses inscrito y sólo le aconsejó que se postulara a un cargo menos costoso y más fácil de obtener, ya que él nunca había participado en otra campaña y era prácticamente desconocido, contrario a sus oponentes demócratas, quienes tenían mucho dinero para su campaña, según publicó La Prensa en esa ocasión. n
La captura de Alliegro en Granada tuvo lugar de manera casi secreta y sólo se supo el jueves 6 de marzo, cuando trascendió la orden de extradición.