MIAMI.- El Aeropuerto Internacional de Miami (MIA) enfrenta un día caótico este martes, con múltiples cancelaciones y retrasos de vuelos causados por la tormenta invernal “Blair”.
Cerca de 50 vuelos cancelados y más de 190 con retrasos significativos en el Aeropuerto Internacional de Miami; se estima que las afectaciones podrían continuar
MIAMI.- El Aeropuerto Internacional de Miami (MIA) enfrenta un día caótico este martes, con múltiples cancelaciones y retrasos de vuelos causados por la tormenta invernal “Blair”.
Este fenómeno climático ha trastocado los planes de viaje de miles de pasajeros en todo Estados Unidos, afectando severamente las operaciones en diferentes aeropuertos del país.
En la terminal aérea miamense, las cifras reflejan la magnitud del problema. Hasta el momento, se habían cancelado cerca de 50 vuelos y más de 190 registraron retrasos significativos.
Las salas del establecimiento aeroportuario se observaban repletas de viajeros buscando soluciones, al tiempo que las aerolíneas intentaban reorganizar sus itinerarios en medio de condiciones adversas.
Esta situación no es exclusiva de Miami, pero resalta la vulnerabilidad de las operaciones aéreas en el sur de Florida ante fenómenos climáticos extremos.
A pesar de que las condiciones meteorológicas en Miami son más benignas, en comparación con otras regiones afectadas, la conectividad con aeropuertos en zonas impactadas por la tormenta ha generado un efecto dominó que complica aún más la logística.
La tormenta invernal “Blair” ha paralizado gran parte de los Estados Unidos. Según reportes oficiales, más de 1.300 vuelos fueron cancelados el lunes 6, mientras que el número de cancelaciones y retrasos se elevaba a 1.900 para el martes.
Esta cifra podría aumentar a medida que las nevadas y los vientos helados sigan afectando grandes áreas del país.
Una de las aerolíneas más afectadas ha sido Southwest Airlines, con 264 vuelos cancelados, junto a American Airlines con 176. Southwest, American, United Airlines y Delta Air Lines también cancelaron viajes.
El noreste y el medio oeste son las regiones más golpeadas por la tormenta, con temperaturas que caen a mínimos de un solo dígito. En el sureste, incluidas partes de Florida, se esperan heladas severas, marcando un inicio de año inusualmente frío.
Frente a esta crisis, las autoridades aeroportuarias y las aerolíneas han emitido una serie de recomendaciones para quienes tienen planes de viaje en los próximos días:
La incertidumbre persiste, ya que los meteorólogos advierten que las condiciones climáticas extremas podrían continuar durante toda la semana, afectando no solo el tráfico aéreo, sino también las operaciones de transporte terrestre.
“Blair” ha dejado en evidencia la fragilidad de la infraestructura de transporte frente a fenómenos climáticos extremos. En el caso del Aeropuerto Internacional de Miami, las autoridades trabajan para minimizar las afectaciones y ofrecer alternativas a los pasajeros.
Sin embargo, el impacto de la tormenta resalta la necesidad de preparar a los sistemas de transporte para eventos similares en el futuro.
Mientras tanto, miles de pasajeros enfrentan retrasos, largas filas y cancelaciones que podrían alterar sus planes durante varios días. El caos generado por la tormenta recuerda que, a pesar de los avances en la aviación, las fuerzas de la naturaleza siguen teniendo la última palabra.