sábado 11  de  enero 2025
MIAMI

Celebran en Miami la festividad de la Caridad del Cobre, patrona de Cuba

Cada 8 de septiembre los cubanos, dentro y fuera de la isla, así como muchos latinoamericanos y religiosos de otros países de orígenes, celebran la festividad de la virgen
Diario las Américas | JESÚS HERNÁNDEZ
Por JESÚS HERNÁNDEZ

MIAMI.- Miles de devotos de la Virgen de la Caridad del Cobre acuden al Bank United Center para adorar a la imagen de la patrona de Cuba, tras ser trasladada en procesión desde el Santuario Nacional Ermita de la Caridad, en Miami.

El arzobispo de la Arquidiócesis de Miami, monseñor Thomas Wenski, y el padre Fernando Eduardo Hería, rector de la Ermita de la Caridad, concelebraron la misa tras escuchar las plegarias de los feligreses a favor de la democratización de Cuba, el bienestar de los Estados Unidos y la paz mundial.

“La Virgen de la Caridad del Cobre ha sido nuestra gran esperanza por casi 60 años de exilio”, señaló María Santana, que llegó a Miami con sus padres, procedente de Cuba, cuando apenas tenía cinco años de edad.

Cada 8 de septiembre los cubanos, dentro y fuera de la isla, así como muchos latinoamericanos y religiosos de otros países de orígenes, celebran la festividad de la virgen, cuya imagen en Miami fue bendecida por el papa Juan Pablo II durante su visita en 1987.

La talla que preside el altar del Santuario Nacional La Ermita de la Caridad fue traída sorpresivamente de Cuba a Miami en 1961, a escondidas de las autoridades de la isla, luego de que las procesiones religiosas fueron prohibidas por la dictadura.

También conocida como Virgen Mambisa, porque la imagen acompañó al Ejérc ito libertador cubano que procuró la independencia de Cuba, fue proclamada Patrona de Cuba en 1916 por el papa Benedicto XV y su imagen fue coronada 20 años después por orden de Pío XI.

No obstante, la historia de la Virgen de la Caridad del Cobre se remonta a 1612, cuando tres pescadores hallaron una talla de la virgen sobre una tabla que flotaba en las aguas de la Bahía de Nipe, en el oriente de la isla, en la que rezaba: "Yo soy la Virgen de la Caridad".

Temas

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar