lunes 20  de  enero 2025
FLORIDA

Comienza sesión especial para redibujar mapa electoral

Altamente probable que sea cual sea el resultado de esta sesión especial el resultado termine en Corte Supreme
Diario las Américas | CÉSAR MENÉNDEZ
Por CÉSAR MENÉNDEZ

MIAMI.- El senador republicano Manny Díaz considera que gobernador Ron DeSantis acierta al llamar a la sesión especial que comienza en Tallahassee este martes 19 de abril para rediseñar varios mapas de los 28 distritos electorales del estado.

Según Díaz, el gobernador tiene razón al señalar que la metodología que la legislatura usó para dibujar esos mapas, que fue vetado el pasado 29 de marzo, pudiera estar violando la Enmienda 14 de la Constitución Federal.

“Yo voté en contra de ese mapa final que vino de la Cámara [de representantes] porque coincido con los argumentos dados por el DeSantis”, apuntó Díaz quien preside el partido demócrata en Florida.

“La Constitución Federal establece que no se puede usar simplemente la raza para crear un distrito. Los distritos electorales tienen que ser compactos y representar comunidades que tengan algo en común. Pero no se puede dibujar uno que vaya hasta Tallahassee por ser de una raza en particular”, insistió.

El lunes 11 de abril, Wilton Simpson, presidente del Senado, y Chris Sprowls, presidente de la Cámara de Representantes, ambos republicanos, anunciaron que DeSantis propondría un mapa para la sesión especial.

El senador republicano Díaz cree que la sesión especial les dará a los legisladores la oportunidad de revisar una propuesta de mapa y enmendarla si fuera necesario, hasta tener un producto final que el gobernador pueda firmar. “Después, habrá que ver el resultado del proceso en las Cortes de las demandas que habrán”, auguró.

“En el caso del Congreso, [el dibujo de los mapas] es una propuesta de ley que requiere de la firma del gobernador. Si él puede vetarla, quiere decir que tiene una función en dicho proceso. Entonces, puede proponer y no tiene nada de malo que esté involucrado. Simplemente, es necesario mantener los registros sobre qué métodos se usó para dibujar los mapas y ver si la legislatura lo acepta. Es completamente parte el proceso que el gobernador pueda estar involucrado”.

Díaz afirmó que “no se había visto nunca [que un gobernador propusiera los mapas], pero no es fuera de lo normal, cuando se habla de una propuesta que requiere la firma del gobernador como parte del proceso”, insistió.

A la pregunta de que, si no debe existir separación, chequeo y balance entre los poderes ejecutivos y legislativos, Díaz afirmó: “En sí hay balance porque la legislatura tiene que revisar y decidir si este es el mapa que se va a aprobar. Por otra parte, hay que saber que si no se crea un mapa que el gobernador acepte firmar, entonces todo queda en manos de la Corte y nadie en la legislatura ha decidido que esto quede en manos de la Corte”.

No piensa lo mismo la senadora estatal Annette Taddeo, quien llamó a los representantes demócratas a boicotear la sesión legislativa especial.

“Estamos entregando al gobernador nuestra autoridad como una rama de gobierno separada e igualitaria. Es [nuestra competencia] redistribuir los distritos. [No hacerlo], es una abdicación de nuestras responsabilidades como Cuerpo Electo”, señaló.

Cada diez años, tras recibir los datos del nuevo censo, la legislatura estatal tiene la tarea de planear un nuevo dibujo de los distritos con el objetivo de mantener el equilibrio de la representación directa de los ciudadanos.

Según los representantes demócratas, los borradores de los mapas que elaboró la oficina del gobernador debilitan o eliminan dos distritos electorales representados por legisladores afroamericanos.

Por ejemplo, redibujar el Distrito 5, ubicado al norte, entre Jacksonville y Tallahassee, y el Distrito 10, en área de Orlando "pudiera darle a los republicanos unos tres asientos adicionales en el Congreso", consideran quienes se oponen.

Lo más probable es que los mapas resultantes de la sesión especial sean impugnados en la Corte Suprema de Florida con la alegación que la Constitución del estado prohíbe que sean dibujados de manera que disminuya el poder del voto de las minorías, que favorezcan a cierto partido político o a quien aspire a la reelección.

[email protected]
@menendezpryce

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar