MIAMI.- “Hoy marca lo que habría sido el 50 aniversario del ROE contra Wade, una decisión histórica de la Corte Suprema de los EEUU para proteger la libertad de elección de las mujeres, revocada recientemente”, declaró Daniella Levine Cava, alcaldesa de Miami-Dade, en comunicado de prensa publicado este domingo 22 de enero.
“En lugar de celebración, hoy es un claro recordatorio de la decisión de la Corte Suprema de borrar los derechos de las mujeres y las niñas de toda nuestra nación”.
Levine Cava llamó al Congreso federal para que haga lo que ella considera correcto y codifique esas libertades en leyes. “Garantizando que nuestras hijas y nietas tengan los mismos derechos básicos que sus madres y abuelas tuvieron durante casi 50 años”.
Efectivamente, en 1973, el máximo tribunal de justicia de EEUU a través de la citada sentencia reconoció el aborto como un derecho. De esa manera lo igualó a derechos fundamentales recogidos en la Constitución, como la libertad de expresión y libertad de religión.
Algo que cambió el pasado verano, cuando la Corte Suprema de EEUU anuló la sentencia histórica conocida como ROE v Wade que garantizaba el derecho al aborto en el país. Al considerar que la interrupción del embarazo no es un derecho constitucional y dejó en manos de los Estados la decisión de legalizarlo o no dentro de sus fronteras.
Algunos Estados demócratas como California y Vermont consagran el derecho al aborto en su Constitución estatal. En el caso de Florida, desde el pasado 1 de julio, la ley prohíbe el aborto a partir de las 15 semanas de gestación.
"A las mujeres y niñas de todo el mundo: sé que esto ha sido difícil, pero no es el final: la larga lucha para proteger nuestros derechos continúa, ahora con más urgencia que nunca. Ganamos esta pelea una vez; Lo haremos otra vez", apuntó la edil de Miami-Dade.
cmenendez@diariolasamericas.com