MIAMI.- Un jurado en la ciudad de Nueva York votó para acusar al expresidente Donald Trump, y uno de sus posibles rivales para la nominación republicana en 2024, el gobernador floridano, Ron DeSantis, dijo en un comunicado que Florida no ayudará ante un pedido de extradición del exmandatario.
“La militarización del sistema legal para promover una agenda política pone patas arriba el Estado de derecho”, tuiteó DeSantis el jueves. “Es antiestadounidense”, definió.
DeSantis afirmó además que el fiscal de distrito de Manhattan, que lidera los cargos contra Trump, está “extendiendo la ley para apuntar a un oponente político”.
“Florida no ayudará en una solicitud de extradición dadas las circunstancias cuestionables con este fiscal de Manhattan respaldado por Soros y su agenda política”, dijo el gobernador.
Trump hizo de Mar-a-Lago, en Palm Beach, Florida, su residencia legal en 2018, hasta donde han llegado numerosos seguidores del expresidente para expresarle su apoyo.
Los cargos aún no han sido revelados, pero la oficina del fiscal de distrito de Manhattan ha estado investigando a Trump por presuntamente falsificar registros comerciales en relación con un pago secreto a la actriz porno Stormy Daniels, antes de las elecciones de 2016.
DeSantis ha condenado previamente los posibles cargos contra Trump y también ha señalado el aspecto criminal de este proceso.
Cuando Trump publicó por primera vez en las redes sociales que esperaba ser arrestado, DeSantis calificó los cargos potenciales como un "enjuiciamiento politizado".
DeSantis estaría considerando seriamente una candidatura presidencial en 2024, lo que lo ha puesto en desacuerdo con Trump, quien ya ha anunciado su propia candidatura.
Con la votación del gran jurado, Trump se convierte en el primer presidente en ser acusado dos veces y el primer expresidente en ser acusado penalmente. Sus abogados defensores dijeron que probablemente se entregará la próxima semana en la ciudad de Nueva York.
El fiscal de distrito de Manhattan señaló en un comunicado que se habían puesto en contacto con el abogado de Trump para coordinar su entrega ante esa oficina.
El expresidente se dirigió a la red Truth Social poco después del anuncio y calificó la decisión como "un ataque a nuestro país como nunca antes se había visto".