MIAMI.- Cuando todavía faltan alrededor de tres años para realizar las elecciones presidenciales, el nombre del gobernador de Florida, Ron DeSantis, se ha mencionado entre la baraja de aspirantes. Sin embargo, el titular de Tallahassee aseguró que la postulación de su nombre para la Casa Blanca es producto de la “especulación” y una “tontería” que no se ajusta a la realidad.
DeSantis, quien encabezó el martes una conferencia de prensa para presentar una nueva unidad de tratamiento con anticuerpos monoclonales contra el COVID-19 en St. Cloud, Florida, dijo categóricamente que “toda la especulación sobre mí es puramente fabricada” y aseguró que “simplemente” hace su trabajo como gobernador y a eso es a lo que está dedicado en estos momentos.
“Trabajamos duro. Obviamente, nuestro estado ha liderado muchas cosas, incluido esto [centros de tratamientos con anticuerpos monoclonales para aliviar los síntomas del COVID], y ahora otros estados nos están copiando. Pero de eso se trata realmente, de ayudar a la gente de aquí”, argumentó.
A lo que añadió: “Escucho todas estas cosas y, honestamente, es una tontería. Entonces, ya sabes, realmente no sé qué decir a esos rumores”.
Las afirmaciones de DeSantis se producen después de la realización de varias consultas en asambleas de republicanos, que dieron al titular de Florida como favorito, si Donald Trump no se presenta, así como las múltiples intervenciones en la televisión nacional y los viajes que ha realizado a California, Utah, Wisconsin, Pensilvania, Indiana y Texas para recaudar fondos electorales, lo que analistas políticos califican como una forma de ‘mostrarse’ en la escena nacional.
DeSantis, quien aún no ha presentado su solicitud para buscar la reelección como gobernador ante la División de Elecciones de Florida, a menudo se ha ‘especulado’ como un contendiente republicano para las elecciones presidenciales de 2024.
De hecho, DeSantis es uno de los invitados por el gobernador de Nebraska, Pete Ricketts, a un acto de celebración de la agricultura programado para el próximo 12 de septiembre, en el que se anuncia la asistencia del exvicepresidente Mike Pence y el senador de Texas Ted Cruz, dos virtuales precandidatos a la presidencia del país.
Las palabras de DeSantis, que echan aparentemente por tierra su campaña para llegar a Washington, fueron pronunciadas cuando aún el expresidente Donald Trump no ha confirmado si, como lo han expresado decenas de analistas políticos, el magnate pondrá a rodar su nombre entre los votantes por un nuevo periodo en la Casa Blanca.
Trump incluso pareció sugerir en abril que consideraría a DeSantis como su vicepresidente si volviera a postularse para un segundo mandato, según informó el medio de comunicación Politico.
Entretanto, el medio de comunicación señaló que DeSantis planea hacer más apariciones en su propio estado este otoño, después de que una encuesta reciente mostró un bajón en sus índices de aprobación popular en Florida.
El estudio de Morning Consult Political Intelligence, publicado la semana pasada, dejó ver que el índice de respaldo a la gestión de DeSantis habría caído 14 puntos porcentuales desde principios de julio.
La muestra atribuye el descenso a que DeSantis había alentado simultáneamente a la gente a vacunarse, lo que habría enfurecido a sectores conservadores, y por otra parte se opuso a los mandatos de las mascarillas, lo que pudo haber generado malestar en las filas liberales.