lunes 29  de  septiembre 2025
NOVEDAD LEGISLATIVA

Entran en vigor una treintena de nuevas leyes en Florida

Se elimina el impuesto estatal sobre la renta comercial, se establecen sanciones más duras para reincidentes en homicidios vehiculares, y condenas más estrictas para seductores de menores, entre otras leyes que buscan reducir los costos a los negocios y reforzar la justicia y la seguridad

Diario las Américas | CÉSAR MENÉNDEZ
Por CÉSAR MENÉNDEZ

MIAMI.-A partir del 1 de octubre de 2025, entran en vigor una treintena de leyes en Florida, entre las que destacan la eliminación del impuesto estatal sobre la renta comercial, la norma que regula en el sistema de justicia el trato a recibir por personas con enfermedades mentales y la exigencia a los propietarios de viviendas en alquiler a informar al inquilino sobre los riesgos de inundación.

“Al eliminar el impuesto sobre la renta comercial en Florida, se reducirá el costo de hacer negocios en el estado, lo que contribuirá a reducir el costo de vida”, afirmó Mark Wilson, presidente y director ejecutivo de la Cámara de Comercio de Florida.

Un impuesto con más de medio siglo de historia

El impuesto comenzó en 1968, cuando la tasa estatal del impuesto sobre las ventas era del 4%. Con el tiempo, se ajustó conforme aumentaba la tasa general, llegando al 6% en 1988. Durante la última década, y ante la presión de los grupos empresariales, la Legislatura fue reduciendo gradualmente su peso hasta dejarlo en un 2% en 2024.

La eliminación total del tributo generará un ahorro proyectado de 1.150 millones de dólares para las empresas en el actual año fiscal, que cerrará el 30 de junio de 2026. Para el próximo período, se prevé que la cifra ascienda a 1.530 millones de dólares.

La Cámara de Comercio de Florida, que ya había identificado este gravamen como un obstáculo en su informe “Florida 2030 Blueprint”, celebrado hace una década, calificó el cambio como un impulso directo a la inversión y el empleo. “Ahora, 3 mil millones de dólares anuales se destinan a los negocios locales, que pueden invertir en su personal, en equipos, en innovación y en ayudar a sus clientes”, subrayó Wilson.

Otras leyes que entran en vigor en octubre

Si bien la mayoría de las medidas aprobadas durante la sesión legislativa entraron en vigor el 1 de julio, otras lo hacen a partir del 1 de octubre. Entre ellas:

  • HB 113: endurece sanciones para quienes huyen de la policía y revisa requisitos de identificación de vehículos oficiales.
  • HB 150, “Ley del Policía Estatal”: tipifica como delito grave de tercer grado la crueldad animal durante desastres naturales.
  • SB 168, “Ley Tristin Murphy”: reforma el trato a personas con enfermedades mentales en el sistema de justicia penal, ampliando programas de salud mental y tribunales de tratamiento.
  • HB 253: aumenta sanciones contra quienes se hacen pasar por agentes del orden y manipulan matrículas.
  • HB 687: eleva penas para reincidentes en homicidios vehiculares y casos de conducir bajo efectos del alcohol; establece nuevas sanciones por negarse a pruebas de aliento u orina.
  • HB 777: refuerza leyes contra la seducción o incitación de menores, eliminando la “ignorancia de la edad” como defensa.
  • SB 948: obliga a arrendadores a informar a inquilinos sobre riesgos y antecedentes de inundaciones en la vivienda.
  • HB 1049: aumenta sanciones por acoso o represalias contra jueces y funcionarios judiciales.
  • SB 1386: endurece sanciones por agresiones a trabajadores de servicios públicos.
  • SB 1804: impone la pena de muerte para el tráfico sexual de menores de 12 años o personas con discapacidad mental.

Impacto económico y social

La entrada en vigor de estas leyes marca un nuevo capítulo en el panorama fiscal, judicial y social de Florida. Por un lado, el alivio tributario promete mejorar la competitividad empresarial, mientras que las reformas en justicia penal, protección de inquilinos y seguridad ciudadana refuerzan el marco legal del estado.

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar