sábado 15  de  marzo 2025
REGRESA LA TORMENTA

Entrega de juguetes dispara otro escándalo en Sweetwater

MIAMI.- La Comisión de Ética de Miami-Dade investiga la procedencia de los fondos, dónde fueron adquiridos y el destino que tuvieron los regalos

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

  

 

 

 

La Comisión de Ética de Miami-Dade notificó en febrero pasado al Gobierno de la ciudad de Sweetwater sobre una investigación iniciada contra el Gobierno de la localidad por una entrega de juguetes realizada en el municipio en diciembre pasado.

 “Cualquier documentación o registro relacionado con la entrega de juguetes del 13 de diciembre de 2014 o en días posteriores a esa fecha”, es el pedido de la comunicación oficial enviada por el investigador Robert Steinback que, como parte de la pesquisa, exige además todas las autorizaciones, directivas, notas y resoluciones de la Comisión de la Ciudad vinculadas con ese evento; la notificación relacionada con las fuentes de los juguetes o su financiamiento, la disposición de los obsequios, la contabilidad y los datos que permitan conocer a quienes fueron entregados.

Cómo procedió el Gobierno

A partir de la revisión de documentos públicos, DIARIO LAS AMÉRICAS constató que la ciudad hizo entrega a la Comisión de Ética de la información solicitada.

Una factura de la empresa “T&Y Trading CO., Inc.” con la numeración 27473 de fecha 3 de diciembre de 2014 contabiliza una compra de 757 juguetes para niños y niñas, como balones de fútbol y baloncesto, teclados musicales, carros de juguete mecánicos y a control remoto, bloques para armar, muñecas y otros.

La factura inicial de esa compra tenía un valor de 4.084 dólares y después de un descuento la cifra cerró en 4.000 dólares.

Los fondos para la compra de los juguetes fueron aprobados por la Comisión a solicitud del alcalde José Díaz, con el compromiso de una entrega que se realizaría en un evento organizado para esos fines el 13 de diciembre de 2014 en el Jorge Mas Canosa Youth Center de Sweetwater, donde, según el reporte consignado ante la Comisión de Ética, se entregaron 118 juguetes.

Sin embargo, el cuestionamiento que dio lugar a la denuncia presentada contra Sweetwater ante la autoridad condal es otra entrega de juguetes efectuada el 30 de enero de 2015, en la cual según el inventario proporcionado, había 369 juguetes para obsequiar.

Algunos miembros de la Comisión cuestionan que no fueron informados de esta última entrega. No obstante, en la junta de comisionados correspondiente al mes de febrero, representantes de activistas proinmigrantes agradecieron el gesto.

Los argumentos

Acerca de la investigación, el alcalde Díaz opinó que se trata de un asunto “politizado por la campaña electoral”.

“Incluso, Orlando López, presidente de la Comisión, retiró ese tema de la pasada discusión de la Ciudad [2 de marzo], con el argumento de que eso está siendo investigado por la Comisión de Ética por posible violación de parte de la administración” explicó el alcalde.

Aseguró que “no se ha violado ningún reglamento” y puntualizó, “estamos acá para traer transparencia”.

“Son regalos para beneficiar a niños de familias pobres y sin recursos. Eso históricamente se ha hecho. Incluso son niños con padres repatriados a sus países de origen por no tener documentos legales […] lo menos que podemos hacer es ayudarlos”, comentó Díaz.

El alcalde admitió que “quizás fue apresurada la entrega, pero para eso se invitó a todo el mundo y como estamos cerca de elecciones, se ha tomado este recurso para difamar nuestra administración”.

Carmen Jaqueline Giménez, presidenta de la organización “USA Refugees & Immigrants”, uno de los grupos que canalizó la cuestionada segunda entrega de juguetes, lamentó que esa buena obra se haya denunciado ante la Comisión de Ética.

“Entiendo que se abrió una investigación por procedimientos que se cree no fueron cumplidos. A la entrega invitamos a que representantes de la comunidad recibieran el regalo de manos del alcalde”, aseguró Giménez.

A su juicio, “pareciera que prima el factor político y es una lástima que una simple jornada de obsequios para niños que ni siquiera recibieron regalos en Navidad o Día de Reyes Magos, se lleve a esta instancia”.

La acusación

Orlando López, presidente de la Comisión y rival político de Díaz para la alcaldía de Sweetwater, calificó la entrega de juguetes hecha por el alcalde en enero como un “robo que se quiere tapar”.

Destacó que a finales del de 2014 se aprobaron “esos fondos de la Ciudad para comprar los juguetes y repartirlos en Navidad a los niños. Como sobró más de la mitad de los regalos, pedí algunos para obsequiarlos a niños del campo de casas rodantes y me dijeron que no porque la disposición estaba en manos del alcalde”.

“Cuando se compra en nombre de la Ciudad es para que sea usado por la Alcaldía […] después de la aprobación en la Comisión, el acalde decidió usarlos para su campaña y eso es un robo sencillo”, acusó López.

Recordó que en agosto del pasado año, se tenía previsto entregar 5.000 mochilas escolares y sólo se entregaron de 1.000.

“Pedí algunas para dárselas a muchachos de ese campo de casas rodantes y también me las negaron […] para ese entonces, el alcalde llevó mochilas en su nombre a la iglesia donde asiste y eso es un robo de dinero a la Ciudad, es decir un fraude”, añadió el aspirante a la alcaldía.

Sweetwater es un municipio que permanece bajo escrutinio público desde el 8 de agosto de 2013 cuando el entonces alcalde de la ciudad, Manuel Maroño, fue arrestado por un escándalo de corrupción, por el que fue sentenciado a cárcel.

La Comisión actual se encuentra dividida entre quienes se mantienen como fieles seguidores a la antigua administración que encabezaba Maroño y los que respaldan al alcalde Díaz, que aspira a la reelección del cargo.

Por la alcaldía de Sweetwater, además de Díaz y López, también compiten el empresario Douglas Mayorga y la activista comunitaria Deborah Centeno.

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar