miércoles 29  de  noviembre 2023
LAS FACTURAS DE JOSÉ DÍAZ

Exalcalde de Sweetwater niega que haya hecho uso indebido de fondos

El comisionado de Sweetwater José Díaz expone las razones  sobre el uso de una tarjeta de crédito con fondos de la municipalidad y asegura que no cometió ilegalidades

MIAMI.-JUDITH FLORES
Especial

“Esos gastos no se hicieron en forma escondida y no hay nada de qué avergonzarse”, dijo el comisionado de Sweetwater José Díaz al ser interrogado sobre el uso de una tarjeta con fondos de la Ciudad de la cual empleó una suma superior a los 5.000 dólares, en almuerzos y otros gastos como la compra de prendas de vestir.

Díaz, quien durante más de dos años se desempeñó como alcalde interino de ese municipio y hoy está al frente da la Comisión, asegura que estaba tan claro de la situación “que a cada gasto le ponía con mi mano, con mi rúbrica, en qué y con quiénes me estaba reuniendo en ese momento”.

“Los gastos están dentro del parámetro legal, concebido para el uso de esa tarjeta”,  enfatizó.

Díaz esclareció que su gestión como alcalde provisional de Sweetwater fue durante 21.6 meses, “no 19”, según refirió el alcalde Orlando López en declaraciones  a DIARIO LAS AMÉRICAS, acerca del uso hecho por la tarjeta adjudicada a Díaz durante su período en la alcaldía.

Aseguró asimismo que su política en cuanto a gastos fue “consciente”, y aseguró que muchas veces cubrió gastos con su propio dinero. 

“Si calculas 5.164 dólares empleados en 21.6 meses, te da una suma de 239.07 dólares al mes. Muchísimas veces pagué –gastos de representación- con mi dinero porque cuando entré a la ciudad había un torbellino, había muchas entrevistas, citas de apuro y muchas ocasiones como eres el jefe tienes que ser cortés y pagar las reuniones con representantes, dirigentes de la comunidad y con personas que vienen a resolver asuntos relacionados con la ciudad”, explicó Díaz.

Pero el alcalde López sostiene que Díaz abusó. “Después de revisar estas facturas, me doy cuenta de que la mayoría de los gastos fueron en comidas con el jefe de despacho, el jefe de la Policía, el director de mantenimiento. Considero que eso no está autorizado por la Ciudad, es un gasto por su conveniencia y debió haber salido del propio bolsillo de Díaz”, opinó López al respecto.

El exalcalde Díaz también pagó con la tarjeta de crédito almuerzos con funcionarios del Departamento de Finanzas, oficiales del sindicato policial, y con personal de inspección de urbanismo.

 “Absolutamente”, admitió Díaz, sobre señalamiento. “A veces no tenía tiempo para una reunión expresa y utilizaba el horario de almuerzo para discutir los asuntos –de la ciudad-, pero lo más importante de esto es que busquen qué oficial electo en este Condado gasta en promedio 239. 07 dólares por mes”, argumentó.

 El comisionado aceptó que hizo un pago de 412.52 dólares, por un almuerzo en un restaurante de Doral, un día antes de las elecciones.

“Estaban todos los directores y personas con posiciones de supervisión, éramos entre 15 o 16 personas, eso fue un día antes de las elecciones, tenía que reunirme con las personas que me ayudaron por 21 meses a traerle transparencia a esta ciudad y sanearla de todos los escándalos de corrupción que nos afectaron, que nos afectan y que van a pasar varios años para sanear”, dijo Díaz.

Sobre el señalamiento a la compra ropa con la mencionada tarjeta de crédito de la ciudad, Díaz dijo que se compró varias guayaberas a las que les colocó el logo de la ciudad y su nombre. “Las tengo en mi casa, sirven para vestir y también como uniforme. Históricamente la tarjeta se ha usado para ese tipo de gastos”, explicó.

“No sé cuál es el problema que el señor López tiene conmigo”, dijo Díaz respecto a las alegaciones del alcalde López en referencia a los señalamientos que le hizo por haber utilizado el dinero de la tarjeta. “Él ganó las elecciones, debería estar tranquilo y liderar los cuatro años, si es que llega a cumplir el término”,  apuntó.

El alcalde López cree que el representante municipal Díaz  realizó consumos indebidos con la tarjeta de crédito. (Judith Flores)

 Según Díaz,  López está empleando el uso de la tarjeta como “escaramuza” para desviar la atención de lo que él describe como “irregularidades que el alcalde está cometiendo en la ciudad desde que asumió el cargo en mayo pasado. Entre ellas pagar a personas no presupuestadas y no acatar las enmiendas realizadas por la Comisión al presupuesto de la ciudad que entró en vigencia el pasado primero de octubre”, lo que a su juicio es algo grave. 

“[López] no quiere regirse por el presupuesto que enmendó la Comisión por lo tanto él está violando las ordenanzas de la ciudad. La administración está funcionando con el presupuesto tentativo que el señor López presentó”, subrayó Díaz.

 Los conflictos internos en el Gobierno de Sweetwater se han intensificado luego de que la Comisión no aprobara la propuesta del alcalde López de elevar la tasa impuestos a la propiedad. Eso conllevó a que el edil solicitara al Gobierno de la Florida, declarar estado de emergencia financiera en la ciudad, alegando que está a las puertas de la bancarrota. Sobre el estado actual de la finanzas de Sweetwater, López ha culpado a su antecesor Díaz, mientras, mientras Díaz se defiende afirmando que heredó una administración con deudas atrasadas y despilfarro de fondos por parte del exalcalde Manny Maroño, quien cumple una condena por delitos de corrupción.

 “Yo envié una carta al gobernador contrarrestando todas las alegaciones del señor López”, informó Díaz.

“El gobernador Scott, ni los senadores del estado, ni los representantes de la zona en Tallahassee, les han prestado atención al pedido de López porque no existe ese nivel de emergencia. Tal es la emergencia que –el alcalde- trajo a seis trabajadores que impactaron el presupuesto de la ciudad en más de 700.000 dólares. Tanto interés tiene en las finanzas que viola la Constitución de la ciudad trayendo personal que no está presupuestado, eso es ilegal y eso va a conllevar que lo llevemos a la Corte”, subrayó Diaz.

 “En todas las reuniones de la Comisión, él dice que en dos semanas vienen a intervenir la ciudad, así llevamos cinco meses y no la han intervenido ni creo que vayan a hacerlo, lo que él tiene que hacer es mantener un liderazgo adecuado”, agregó.

Según Díaz, “el principal logro del alcalde López, ha sido sembrar el descontento, la intimidación a los obreros y a residentes diciéndoles que la ciudad está en bancarrota, que el estado va a tomar control, que van a subir los impuestos y que la culpa de todo la tiene el exalcalde José Díaz”.

Para Díaz, la actitud de López de presentar el crisis las finanzas de la ciudad “es una mala propaganda que ha paralizado inversiones como los terrenos en el Dolphin Mall”.

 “Nadie quiere invertir en una ciudad donde se habla de aumento de impuestos y con decisiones y arbitrarias”, subrayó Díaz.

El alcalde López, según declaró a DIARIO LAS AMÉRICAS, planea acudir a la Comisión de Ética del Condado Miami Dade, para que evaluara los gastos  efectuados por Díaz con la tarjeta de crédito de la ciudad.

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar