lunes 28  de  abril 2025
MOVIMIENTO DEMOCRACIA

Exilio convoca protesta contra empresa de cruceros Carnival

Ramón Saúl Sánchez, del Movimiento Democracia, subrayó que el propósito es lograr que Carnival, que inaugurará una línea de cruceros a la isla el 1 de mayo, no secunde la "segregación" que prohíbe a los cubanos entrar por mar en su país

MIAMI.-EFE

Una organización del exilio cubano en Miami ha convocado para este martes una manifestación ante las oficinas de la empresa Carnival para reclamarle que permita a los cubano-estadounidenses viajar en sus cruceros a la isla, lo que significa desoír una prohibición del régimen.

Ramón Saúl Sánchez, del Movimiento Democracia, subrayó a Efe que el propósito es lograr que Carnival, que inaugurará una línea de cruceros a Cuba el 1 de mayo, no secunde la "segregación" sustentada en una norma que prohíbe a los cubanos entrar por mar en su país.

Lo que el Movimiento Democracia quiere no es que Carnival suspenda los cruceros a Cuba, sino que acepte a cubanos como pasajeros y que una vez que el barco llegue a la isla sean las autoridades cubanas las que decidan si les permiten bajar a tierra o no, precisó Sánchez.

La organización del exilio expuso el pasado fin de semana sus puntos de vista al director general de Carnival, Arnold Donald, con quien se reunieron Sánchez y otro directivo de Movimiento Democracia.

Donald, según dijo Sánchez, les escuchó y se tomó "muy en serio" sus argumentos, aunque les indicó que no puede permitir que vayan cubanos en los barcos, pues las autoridades de la isla podrían responder anulando el permiso para los cruceros.

Un portavoz de Carnival, citado por medios locales, reconoció que es cierto que existe una regulación al respecto desde hace mucho tiempo en Cuba.

Carnival "entiende" las preocupaciones de los cubanos que viven en EEUU y va a seguir trabajando sobre el asunto con funcionarios cubanos. "Tenemos la esperanza y la intención de que podamos llevar a cualquier persona", dijo.

 

Para esta nueva ruta de siete días, con salida y llegada en Miami, Carnival tendrá disponible el crucero "Adonia", con capacidad para 704 pasajeros, que en los primeros dos días realizarán actividades culturales en La Habana, y posteriormente harán escala en Cienfuegos y Santiago de Cuba.

Además de la manifestación de este martes, el Movimiento Democracia prepara una flotilla para acompañar al "Adonia", de la compañía Phatom, filial de Carnival, en su viaje inaugural del 1 de mayo.

Sánchez dijo a Efe que la flotilla se propone entrar en aguas cubanas con banderas blancas para reclamar el derecho de los cubanos a llegar a su país por mar. De ese tema trató este lunes Sánchez con altos mandos del servicio de guardacostas de EE.UU.

El objetivo principal de esa reunión fue, sin embargo, la "Flotilla de la Libertad" que zarpará el viernes 16 de abril de Florida hacia Cuba para arrojar al mar más de 90 globos de luz por los presos políticos que el presidente cubano, Raúl Castro, "se olvidó de soltar".

Sánchez se refería así a la promesa que Castro le hizo a un periodista que le preguntó por los presos políticos durante la visita del presidente Barack Obama a Cuba. Según dijo, si le nombraban un solo preso político, lo soltaría esa misma noche.

El dirigente opositor afirmó que soltarán 88 luces por otros tantos presos por razones políticas más 5 adicionales, una de ellas por Mario Alberto Hernández Leiva, que cumple hoy 27 días en huelga de hambre en la prisión Combinado del Este de La Habana.

Hernández Leiva, del mismo grupo que Sánchez, fue uno de los 53 presos políticos liberados a raíz del acuerdo para la normalización de relaciones entre Washington y La Habana, anunciado a fines de 2014. Sin embargo, fue capturado de nuevo y condenado a tres años de cárcel por desacato y agresión, relató Sánchez.

La "flotilla de la libertad" se quedará a 12 millas de las costas de Cuba, es decir fuera de las aguas jurisdiccionales, y por primera vez en 20 años los guardacostas de EEUU no les acompañarán, según le anunciaron a Sánchez en la reunión de este lunes.

Hasta ahora, en virtud de un decreto presidencial estadounidense que data de 1999, los guardacostas de EEUU impedían a la flotilla acercarse a la costa de Cuba.

De acuerdo con Sánchez, dentro del exilio cubano en Miami hay varias posturas respecto a los cruceros estadounidenses a Cuba, pero se nota un cambio al respecto.

"El debate ahora no es que vayan o no barcos a la isla, sino por qué discriminan a los cubanos", subrayó.

A su juicio, el Gobierno de Obama tendría "mucho qué decir" al respecto, pero por ahora no se ha pronunciado.

Sánchez y otros miembros de Movimiento Democracia tienen previsto reunirse esta semana en Miami con funcionarios del Departamento de Estado.

LEA TAMBIÉN:

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar