MIAMI.- SERGIO OTÁLORA/ DLA
[email protected]
@sergiootalora
MIAMI.- Todos los comisionados, y el alcalde Tomás Regalado, están de acuerdo en que esa obra hay que hacerla
MIAMI.- SERGIO OTÁLORA/ DLA
[email protected]
@sergiootalora
Una cosa quedó en claro en la reunión de este jueves de la Comisión de la Ciudad de Miami, durante el debate sobre una resolución que buscaba que el municipio contribuyera con 11 millones de dólares al desarrollo de la extensión del Tri-Rail al downtown: todos los comisionados, y el alcalde Tomás Regalado, están de acuerdo en que esa obra hay que hacerla.
Pero como lo expresó el comisionado Francis Suárez, “las diferencias están en cómo financiarla y ejecutarla. Por lo tanto, debemos darle claras instrucciones a la administración de cómo financiar este proyecto”, aseveró. La idea, a medida que fue transcurriendo la discusión, es que debía haber un consenso.
Durante la presentación del proyecto, a cargo del director ejecutivo del Tri Rail, Jack Stevens, se vio con claridad que la carga más grande de financiación, de los 40 millones del costo de la extensión del Tri-Rail corría por cuenta de las agencias de desarrollo comunitario (CRA, por sus siglas en inglés) del Overtown y del Omni, dos sectores pobres del municipio.
En total, el costo del proyecto sería de 68.9 millones de dólares.
El comisionado Keon Hardemon, quien es el director del CRA del Overtown, no estuvo de acuerdo con que zonas que han sido por tradición abandonadas, ahora se les pidiera que financiaran un proyecto que “sirve más al downtown que al Overtown”. En realidad, a los dos CRA se les pedía que aportaran más de 40 millones de dólares.
Lo que propuso Hardemon fue que se incrementara la carga a la ciudad, se le redujera la de las agencias comunitarias y se encontrara una fórmula de beneficio para la comunidad. Esta fórmula cambió, de alguna manera, el rumbo de la discusión.
En la intervención del jefe de comunicaciones del Condado Miami-Dade, Mike Hernández, se pudo saber que el alcalde Giménez estaba dispuesto a dar los pasos necesarios para aportar los recursos necearios para la financiación del proyecto.
Regalado reiteró su oposición rotunda al uso del fondo general para pagar la parte que le correspondería a la ciudad. “Démosle al administrador de la ciudad flexibilidad, no le digamos una suma de dinero concreta que debe conseguir, para no reducirle su habilidad de encontrar esos recursos en otros gobiernos o agencias locales”, expresó.
En realidad, lo que quiere el alcalde es que “la ciudad busque otros ingresos para minimizar el impacto a las CRA, las que de todas maneras tendrían que poner un importante porcentaje de los recursos para la prolongación del Tri-Rail. Pero enfatiza en que “esto [la extensión del Tri Rail] no resolverá los problemas de tráfico de esa zona [el downtown].