Embed
viernes 21
de
marzo 2025
MIAMI.- El exjefe del Gobierno español Felipe González sostuvo durante el IV Diálogo Presidencial de IDEA que sería un “dramático error” que el presidente interino de Venezuela, Juan Guaidó, quien ha recibido el reconocimiento de alrededor de 60 países, decida convocar a elecciones con el usurpador Nicolás Maduro en el poder.
De acuerdo con sus palabras, “mientras que Maduro esté en el poder, no volverá a haber elecciones democráticas” en esa nación sudamericana porque —remarcó— no existen las condiciones para que se produzca un “resultado legítimo” en medio del sistema totalitario de gobierno implantado en Venezuela.
La posición del reconocido político español contrastó con el pensamiento expresado por el expresidente colombiano Andrés Pastrana, quien estima “necesario” que Guaidó llame a votaciones en su país. “Esta es una medida necesaria ya que la gente se está muriendo por hambre y falta de medicinas”, aseveró Pastrana.
Para González, Maduro es un “sátrapa” que “no convocará elecciones que no vaya a ganar”, lo que justificó bajo la premisa de que “no hay censo y no hay junta electoral para celebrar unas elecciones con un resultado legítimo”.
En su retahíla de epítetos contra Maduro, el extitular del Gobierno español llamó “ladrón” al gobernante venezolano y deploró que el usurpador “ha tenido la capacidad de destruir el país económica y socialmente”.
Además, González señaló que “en Caracas ha habido más muertes que en Damasco, en los últimos años” y, consecuente con otras reconocidas voces por la democracia en el continente, dijo que “Venezuela es una verdadera tiranía, una narcotiranía”.
Viaje de los reyes de España
Por otra parte, González consideró que la visita de los reyes de España a Cuba, por los 500 años de la fundación de La Habana, en noviembre próximo, se ajusta a una “relación histórica” que no se puede desconocer.
En ese aspecto, el líder socialista declaró que no hay que “ponerse nerviosos” por el anunciado viaje de la pareja real a la isla, hecho que —acorde con su testimonio— responde a “una política continuada de Estado”.
Sectores del exilio cubano en Estados Unidos y en otras partes del mundo han cuestionado el viaje real. En días recientes, la Asamblea de la Resistencia Cubana dijo que el viaje de los reyes Felipe VI y Letizia "legitima" a la dictadura.
El viaje de los monarcas españoles se concretará entre los días 11 y 14 de noviembre, según confirmaron fuentes diplomáticas de La Moncloa. Por su parte, el ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parilla, aseguró que esa visita marcará un "hito" en la diplomacia de la Isla.