MIAMI.– Por primera vez en la historia, el código postal más caro de Estados Unidos no se encuentra en California ni en Nueva York. Según el reporte 2025 de PropertyShark, el zip code 33109, correspondiente a Fisher Island, una isla privada frente a Miami Beach, ocupa el primer lugar con un precio medio de venta de 9.5 millones de dólares, tras un espectacular aumento del 65 % respecto al año anterior.
Fisher Island —accesible solo por ferry o embarcaciones privadas— se consolida así como el epicentro del lujo en el sur de Florida, donde residencias frente al mar alcanzan cifras récord. La venta más alta del año fue de 23.7 millones de dólares, adquirida por los abogados miamenses William y Juliean Charouhis, mientras que la más baja superó el millón de dólares.
Un enclave exclusivo frente a Miami Beach
Fisher Island es sinónimo de privacidad y exclusividad. Con poco más de 800 residentes, este enclave cuenta con una marina privada, campos de golf, playas artificiales y servicios de cinco estrellas. Sus condominios de lujo, muchos con vistas panorámicas al océano Atlántico y a la Bahía de Biscayne, han convertido a la isla en un símbolo del poder adquisitivo global que fluye hacia el sur de Florida.
El ascenso del 33109 marca además un cambio histórico: por primera vez, el código postal más caro del país no pertenece a California ni a Nueva York, sino a Florida, reflejando el dinamismo y la consolidación de su mercado inmobiliario de ultra lujo.
Captura de pantalla 2025-10-17 a la(s) 11.04.09a.m.
Florida en el mapa del lujo
Además de Fisher Island, Boca Grande (33921), en la isla de Gasparilla, condado de Lee, ocupa el puesto #24 del ranking con un precio medio de $3.4 millones. Este enclave costero del suroeste de Florida, caracterizado por su arquitectura clásica y playas vírgenes, refuerza la presencia del estado en el mapa de los mercados residenciales más exclusivos del país.
Top 10 de los códigos postales más caros de EEUU en 2025
- Miami Beach, Florida (33109 – Fisher Island) — $9,500,000
- Atherton, California (94027) — $8,333,000
- Sagaponack, Nueva York (11962) — $5,925,000
- Newport Beach, California (92661) — $5,721,000
- Water Mill, Nueva York (11976) — $5,500,000
- Santa Bárbara, California (93108 – Montecito) — $5,240,000
- Stinson Beach, California (94970) — $5,225,000
- Newport Beach, California (92657) — $5,188,000
- Los Altos, California (94022) y Newport Beach (92662) — $5,100,000
- Rancho Santa Fe, California (92067) — $4,995,000
El dominio de California sigue siendo abrumador, ocho de los diez códigos postales más caros del país se encuentran en ese estado, con Newport Beach como la única ciudad con tres zonas dentro del Top 10. Nueva York mantiene presencia con Sagaponack y Water Mill, mientras Florida irrumpe en la cima por primera vez.
Cambio de mapa en el lujo residencial
El informe destaca que el umbral mínimo para entrar al Top 100 fue de 2 millones de dólares de precio medio de venta. Hace apenas cinco años, menos de la mitad de los códigos postales más caros alcanzaban esa cifra, lo que evidencia la aceleración de precios en el segmento de lujo tras la pandemia.
En 2025, 15 estados figuraron en el ranking, con California aportando el 61% de los códigos postales. Sin embargo, el auge de Florida es el fenómeno más notorio, mientras el noreste del país registró su desempeño más débil en una década.
Metodología del informe
El estudio de PropertyShark, en su décima edición anual, se basa exclusivamente en ventas cerradas, no en precios de lista, lo que lo convierte en un reflejo más preciso del mercado.
- Periodo analizado: transacciones registradas entre el 1 de enero y el 30 de septiembre de 2025.
- Criterio de inclusión: mínimo de cinco ventas residenciales por código postal.
- Propiedades consideradas: condominios, cooperativas, viviendas unifamiliares y bifamiliares (se excluyeron transacciones multiparcelarias).
- Estados sin datos: se excluyeron los estados de no divulgación como Montana, Texas, Utah y Wyoming.
- Comparaciones interanuales: basadas en los precios medianos del informe 2024.
En total, debido a empates en los precios medianos, 120 códigos postales integraron la lista final de los 100 más caros del país.
Cambio de tendencia
El informe 2025 de PropertyShark marca un punto de inflexión en el lujo inmobiliario estadounidense. El liderazgo de Fisher Island no solo simboliza el auge de Florida, sino también la reconfiguración geográfica de la riqueza residencial. Mientras California mantiene su hegemonía por volumen, Miami Beach se impone como el nuevo epicentro del lujo extremo.
“El mapa de la vivienda de alto valor se está reescribiendo, y Florida es ahora el protagonista”, concluye el estudio.
[email protected]