jueves 16  de  octubre 2025
FINANZAS

Déficit presupuestario de EEUU cae 2% en cinco meses, gracias a aranceles

El déficit total disminuyó 2% durante el año fiscal 2025 que terminó en septiembre, situándose en 1,77 billones de dólares, 41.000 millones menos que en 2024

Por REDACCIÓN/Diario Las Américas

El déficit presupuestario de Estados Unidos se redujo de forma considerable en apenas cinco meses por un fuerte aumento de los ingresos por las tarifas arancelarias impuestas por EEUU , de acuerdo con datos del Departamento del Tesoro difundidos este jueves.

El déficit total disminuyó 2% durante el año fiscal 2025 que terminó en septiembre, situándose en 1,77 billones de dólares, 41.000 millones menos que en 2024.

Trump entró en la Presidencia en enero y hasta abril no comenzaron a aplicarse los aranceles, lo que significa que en apenas cinco meses la reducción fue asombrosa.

Los ingresos por aranceles aumentaron más del doble (142%), alcanzando 202.000 millones de dólares, contra 84.000 millones el año anterior. Según el Departamento del Tesoro se trata de un "récord".

Los aranceles hacen bajar el déficit

Según el Tesoro de Estados Unidos, el déficit del gobierno federal representaría el 5,9% del Producto Interno Bruto (PIB) en 2025, en comparación con el 6,3% en 2024. Se trata de una estimación, al no haberse publicado aún los datos del PIB para el período.

Trump ha impuesto aranceles generalizados a los socios comerciales de Estados Unidos y dirigido impuestos específicos a ciertos sectores como el acero, el aluminio y los automóviles.

De acuerdo con los datos, los impuestos pagados por individuos aumentaron 6% durante el año, pasando de 3,3 a 3,5 billones de dólares.

Bajo cinco meses del gobierno de Joe Biden y luego varios meses para comenzar a reajustar los cambios en la economía luego del desastre de la administración predecesora.

Los impuestos corporativos brutos recaudados disminuyeron un 14%, situándose en 486.000 millones de dólares, parte del plan de estimulación económica en EEUU.

FUENTE: Con información de AFP.

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar