Las últimas oleadas han obligado a aumentar la capacidad de los albergues
Así lo anunció en declaraciones a la agencia de prensa EFE la abogada Farahnaz Jamette, que colabora en el programa legal para menores del grupo Americanos Pro-Justicia Inmigrante.
La acogida de estos menores se lleva realizando"desde hace años", dijo Farahnaz Jamette, quien recalcó no obstante que las últimas oleadas han obligado a aumentar la capacidad de los albergues.
","Actualmente se está considerando"abrir un nuevo centro en el sur de la Florida", que se sumaría a los albergues ya existentes localizados en Miami Gardens y en Cutler Bay.
","El congresista demócrata Joe García el lunes una de las instalaciones de Miami que está acogiendo a los menores y declaró que, a su juicio, las condiciones son buenas, aunque advirtió que hay que decirles a los padres de estos niños, los riesgos que ellos corren antes de llegar a suelo estadounidense.
","En el año fiscal 2013, que concluyó en septiembre pasado, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) de Estados Unidos registró unos 24.000 niños que cruzaron la frontera sin compañía, mientras que para mayo, el número se había incrementado hasta los 47.000.
","La abogada Farahnaz Jamette comentó que los niños inmigrantes hallados solos en la frontera con México, procedentes en su mayoría de países centroamericanos como Honduras, Guatemala y El Salvador, vienen huyendo de la violencia que sufren en su país y el viaje suele ser"traumático".
","Estos menores, una vez entran en el país, son trasladados en avión a Texas o California, principalmente, pero también a Florida, Virginia, Carolina del Norte o Kansas.
","La organización Miami Americanos Pro-Justicia Inmigrante se encarga de proporcionar información a los menores sobre sus derechos en los EEUU y"tratamos de ver si se les puede calificar para algún beneficio migratorio", expresó Jamette.