lunes 20  de  enero 2025
Programas

Florida anuncia $125 millones para formar enfermeras

Los fondos se canalizarán a través de dos programas, uno destinado a la formación y otra a la contratación de personal
Diario las Américas | CÉSAR MENÉNDEZ
Por CÉSAR MENÉNDEZ

MIAMI.- Ron DeSantis, gobernador de Florida, anunció la aprobación de un fondo de $125 millones adicionales destinado a dos programas de formación de enfermeras en el año fiscal 2022-2023.

“La enfermería es una ocupación muy importante y de mucha demanda. Es una profesión que nos tomamos muy en serio. Mi propia madre fue enfermera por más de 40 años”, dijo DeSantis al anunciar los fondos, este lunes 17 de mayo en Sanford, Florida.

El primer programa, Pipe Line Program, de 100 millones de dólares estará destinado financiar Instituciones de Preparación de enfermeras, empleadores y estudiantes. Financiará a colegios y universidades donde se imparta enfermería en función del éxito de los estudiantes.

Los otros $25 millones serán para desarrollar proyectos de conexión entre la industria de la salud y los centros de formación de enfermeras. El objetivo es que se puedan contratar profesores e instructores clínicos para los programas de enfermería y así combatir la actual escasez de personal de formación.

“Nosotros [el Estado] pondremos un dólar por cada dólar que los hospitales inviertan en contratar al personal y todo ganaremos”, indicó DeSantis sobre la iniciativa.

“Durante mucho tiempo ha habido una necesidad de enfermeras en Florida, especialmente porque nuestro estado está creciendo y queremos seguir apoyando a nuestras heroínas de la primera línea”.

Según el Buró de Estadísticas Laborales en Florida existen unas 187.920 enfermeras registradas. Sin embargo, se proyecta un déficit para 2035 de 60.000 sanitarias, si no se toman las medidas adecuadas.

El año pasado, un informe encargado por al Asociación de Hospitales de Florida y la Alianza de Hospitales Safesty Net de Florida, señaló que el estado entrará en un déficit del 12% de enfermeras registradas y un 30% de enfermeras licenciadas.

Estos fondos para la formación de enfermeras incluyen un reembolso de préstamos estudiantiles y becas. Una parte irá dirigida a la expansión de infraestructuras en colegios y universidades que forman enfermeras, además brindarán incentivos salariales para el reclutamiento de enfermeros dentro del Departamento de Asuntos de Veteranos.

Este dinero eleva la inversión total en fondos para la educación de la fuerza laboral a más de $5 mil millones desde 2019.

[email protected]

@menendezpryce

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar