viernes 24  de  enero 2025
PENA CAPITAL

Florida ejecutará al primer reo en más de año y medio

Mark James Asay, condenado por un doble asesinato cometido hace 30 años, recibirá la inyección letal a las 18:00 horas en la Prisión Estatal

MIAMI.- Mark James Asay, condenado por un doble asesinato cometido hace tres décadas, se convertirá mañana jueves en la primera persona ejecutada en el estado de la Florida en más de año y medio.

Asay morirá por inyección letal a las 18:00 horas (local) en la Prisión Estatal.

En un país en el que el año pasado fueron ejecutadas 20 personas y se impusieron 30 nuevas sentencias a muerte, su caso despierta especial interés porque la suya es la primera ejecución en Florida tras un limbo legal de más de 18 meses, en el que quedó cuestionada la constitucionalidad de 200 condenas a muerte.

Unos días después de la última ejecución hasta el momento, el 7 de enero de 2016, la Corte Suprema de Estados Unidos consideró inconstitucional el procedimiento por el que se había venido imponiendo durante décadas la pena capital allí.

La ley de Florida fijaba que era necesario un mínimo de siete votos de los 12 de un jurado para que este pudiera recomendar la condena a muerte de un acusado. El juez después decidía si la imponía o no, y podía ordenarla aunque el jurado no la hubiera recomendado.

Embed

En enero de 2016, la Corte Suprema de Estados Unidos determinó que el hecho de que un juez pudiera dictar condena a muerte con independencia de los que considerara el jurado no se ajustaba a la Constitución.

Quedaron entonces cuestionadas dos centenares de condenas a muerte y las dos ejecuciones a las que se había puesto ya fecha para 2016 quedaron en suspenso. Una de ellas era la de Asay, prevista inicialmente para el 17 de marzo de ese año.

La cámara legislativa de Florida suprimió entonces la potestad del juez frente a una recomendación contraria del jurado y elevó a 10 los votos necesarios para dictar una pena capital.

Pero cuando el cambio legal estaba hecho, el Tribunal Supremo de Florida fue el que se pronunció en contra porque consideró que una condena a muerte debe ser impuesta por unanimidad. En marzo de este año, el legislativo de Florida aprobó los nuevos cambios.

El pasado 3 de julio, el gobernador de Florida, el republicano Rick Scott, firmó la orden de ejecución de Assay, quien tiene 53 años. En los últimos días, el Tribunal Supremo de Florida ha rechazado una apelación y una petición de aplazamiento.

En el centro de esa última estaba la controversia de que sea el primer ejecutado por inyección legal con una fórmula de tres compuestos que tampoco se ha aplicado en otras partes del país.

Ha hecho crecer el interés del caso el hecho de que el Scott sea un férreo defensor de la pena capital y que, a propósito de la misma, esté envuelto en una batalla legal con una de las fiscales del estado, que además es la primera persona negra en el cargo. Obispos católicos han pedido Scott que frene la ejecución.

Desde 1979, en Florida han sido ejecutadas 91 personas, según los datos oficiales del Departamento de Correccionales floridano. Asay será el ejecutado número 24 durante el mandato de Scott, que arrancó en 2011. Es el número histórico máximo de condenas a muerte firmado por un gobernador de ese estado.

Asay, un supremacista blanco con una cruz gamada tatuada, fue condenado a muerte en 1991 con la recomendación de un jurado en el que nueve miembros votaron a favor y tres en contra. Su defensa intentó que volviera a ser sentenciado en base a los pronunciamientos de los tribunales. Pero fue en vano.

La Justicia reconoce que su condena se produjo bajo un procedimiento que ha sido declarado inconstitucional. Pero su proceso de apelación, con el que la condena se convirtió en firme, concluyó antes del pronunciamiento de la Corte Suprema.

Asay será el primer blanco ejecutado en Florida por la muerte de un negro. El veredicto consideró probado que el 18 de julio de 1987 fue con su hermano y un amigo en busca de prostitutas en la ciudad de Jacksonville y acabó inmerso en una pelea con un hombre negro, al que acabó matando con la pistola que llevaba. Luego se cruzó con un travesti y, antes de que tuviera lugar el servicio sexual pactado, volvió a sacar su arma y le disparó seis tiros.

La Prisión Estatal de Florida, en la que será ajusticiado, es una de las tres del estado con celdas destinadas a condenados a muerte y es la única que alberga una cámara de ejecuciones. Desde el año 2000, el método es la inyección letal, aunque la silla eléctrica se emplea si así lo solicita el condenado.

En Estados Unidos, la pena capital está vigente en 31 de los 50 estados, aunque en 2016, según los datos del Centro de Información sobre la Pena de Muerte (DPIC, por sus siglas en inglés), solo en cuatro se llevaron a cabo ejecuciones: Georgia (nueve), Texas (siete), Alabama (dos), Missouri (una) y Florida (una). Las 20 ejecuciones suponen la cifra más baja en 25 años.

FUENTE: dpa

Temas

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar