jueves 23  de  enero 2025
COVID-19

Hacer cumplir las medidas sanitarias en Florida

Florida sobrepasa el millón de contagios y la cifra de 19.000 muertes, a medida que las hospitalizaciones aumentan y los gobiernos municipales piden atención
Diario las Américas | JESÚS HERNÁNDEZ
Por JESÚS HERNÁNDEZ

MIAMI.- El gobernador de Florida, Ron DeSantis, reitera “no penalizar” a quienes no se cubran nariz y boca, menos aún dictar reglas que afecten el funcionamiento de la economía, y los gobiernos municipales, ante la ausencia de una contraorden judicial o legislativa, apenas pueden exhortar a la colectividad a cumplir las medidas sanitarias recomendadas.

“Ni cierres de negocios, ni multas, ni cierres de escuelas. Nadie va a perder su trabajo debido a un mandato del gobierno. Nadie va a perder su sustento ni su negocio", señaló el gobernador durante un encuentro con la prensa en Kissimmee, en las afueras de Orlando.

No obstante, expertos médicos difieren del gobernador: "Más que todo, se trata de que hay gente que no cumple las medidas básicas de salud pública porque sienten una falsa sensación de seguridad", declaró la doctora Aileen Marty, profesora de Enfermedades Infecciosas de Florida International University y asesora del equipo de contingencia de Miami-Dade.

Entretanto, según el informe oficial de la autoridad estatal de Salud, Florida sobrepasa el millón de contagios acumulados y la indeseada cifra de 19.000 muertes.

“Preocupa el aumento significativo”, señaló el doctor Hugo Lara, médico especialista en enfermedades infecciosas. “De dos mil y tantos nuevos casos que Florida reportaba a finales de octubre, hoy nos acercamos a 10.000 casos diarios”, recordó el galeno, un sorprendente aumento de 400% en seis semanas.

Por otra parte, las hospitalizaciones, el factor principal a tener en cuenta, ya que la mayoría de las personas contagiadas no experimentan síntomas y no requieren atención médica; denota un aumento sistemático que sobrepasa el 10% en Florida y el 30% en Miami-Dade.

Entretanto, alcaldes municipales de Miami-Dade apelan al gobernador para poder revertir la orden ejecutiva y hacer cumplir las medidas sanitarias.

“Es preocupante ver que el gobernador no contesta una llamada”, declaró el alcalde de Doral, Carlos Bermúdez, a la radio en Miami, acerca de los intentos del edil de Miami, Francis Suárez, para dialogar con DeSantis.

Casa Blanca

De hecho, la autoridad federal que atiende la pandemia de coronavirus desde la Casa Blanca, White House Coronavirus Task Force (WHCTF), que es presidido por el vicepresidente Mike Pence, corrobora que Florida experimenta un preocupante aumento de casos y hospitalizaciones en las últimas semanas.

“En muchas zonas del país, los esfuerzos de mitigación son inadecuados o se implementan tarde. Todos los estados y todos los condados deben aplanar la curva para sostener el sistema de salud para las emergencias COVID y no COVID”, señaló el informe del WHCTF.

Y continúa: “Asegurar que se usen mascarillas en todo momento en público, aumentar el distanciamiento físico mediante una reducción significativa de la capacidad en los espacios interiores públicos y privados, y garantizar que todos los estadounidenses comprendan los riesgos claros de CUALQUIER interacción familiar o de amigos fuera de su hogar sin mascarillas".

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar