MIAMI.- Finaliza 2024, un año en Hialeah cargado de acontecimientos de impacto comunitario y decisiones que han influido en la esfera legislativa de la ciudad. El alcalde Esteban Bovo, en el tercer año de su mandato, ha marcado su huella en cada estamento de la administración, además logra un Concejo alineado con su visión, lo que le permite cerrar el año con viento a favor mientras se prepara para las elecciones de 2025 y el centenario de la ciudad.
Vivienda asequible
Una de las principales preocupaciones de 2024 ha sido el tema de las viviendas asequibles. En enero, se creó un equipo multidisciplinario para colaborar con el sector privado en la búsqueda de soluciones que permitan la construcción de viviendas a precios accesibles.
“Nosotros pudimos aprobar una ordenanza para ayudar a los residentes de Hialeah a tener más oferta de viviendas asequibles. Es un logro importante, pero aún no ha finalizado porque necesita la aprobación estatal”, explicó el concejal Jesús Tundidor. Añadió que, aunque se anticipa el éxito de las políticas de la ciudad, considera que la actual ley estatal Live Local Act no beneficia a Hialeah debido a que incentiva la construcción de unidades que para Hialeah equivalen al precio de mercado, “no son viviendas asequibles”.
“Si no hay suficientes unidades para satisfacer la demanda existente, los precios seguirán subiendo. Estamos comprometidos a abordar este problema”, afirmó el alcalde Bovo, quien aboga por potenciar la construcción.
Hialeah inmigración taller.JPG
Taller de inmigracion en Hialeah.
CESAR MENENDEZ DLA
Reordenamiento de la ciudad
El Concejo de Hialeah también centró sus esfuerzos en temas de reordenamiento. Entre ellos, destaca la ordenanza que restringe la cantidad de vehículos recreativos, comerciales y botes permitidos en las viviendas.
“La normativa busca garantizar la calidad de vida de los residentes y constituye una victoria para la seguridad pública”, señaló Tundidor, patrocinador de la iniciativa.
Otras medidas incluyeron la regulación de los camiones de comida (food trucks), para definir dónde pueden operar y los requisitos de licencias e inspecciones. Asimismo, se aprobó una ordenanza para prohibir el consumo de marihuana en lugares públicos, tras un intenso debate entre las concejalas Angélica Pacheco y Mónica Pérez.
Julio Ponce HHA Hialeah_6289 2.JPG
Julio Ponce, director de la Autoridad de Vivienda de Hialeah (HHA).
CESAR MENENDEZ DLA
Programas sociales y servicios
En abril, Hialeah lanzó un programa de vales de alquiler (Sección 8) para beneficiar a mil familias de bajos ingresos, personas con discapacidad y jubilados.
Otra de las polémicas del año fue el esfuerzo del alcalde Bovo por medir el impacto de la inmigración descontrolada en la ciudad. Esto incluyó talleres informativos para recopilar datos que permitan solicitar ayuda federal y garantizar servicios públicos eficientes.
Entre los nuevos servicios, destaca la apertura de una oficina de pasaportes en la biblioteca John F. Kennedy, facilitando a los residentes obtener o renovar este valioso documento sin salir de la comunidad.
Infraestructura y construcción
En mayo, el Concejo aprobó el proyecto West Plaza, liderado por el urbanizador Armando Codina, para revitalizar el área de Westland Mall. Este plan incluye la construcción de 815 apartamentos, 15 townhomes y espacios comerciales.
El alcalde Bovo subrayó la necesidad de más inversiones en Hialeah Heights -el área de oeste- , incluyendo estaciones de bomberos y policía, una biblioteca y la construcción de una oficina administrativa que permita mayor presencia gubernamental.
HIALEAH Bucky Dent Park parque 49d8-b96e-498731edea6e.JPG
Segunda fase del proyecto de reforma en Bucky Dent Park, Hialeah.
GINA ROMERO HIALEAH
Parques y recreación
Durante 2024, Hialeah inauguró su primera sala de competiciones de videojuegos (eSports) en Cotson Park, permitiendo a los jóvenes entrenar y competir. Además, se construyó una minicancha de fútbol en Bright Park y se completó la segunda fase de renovación de Bucky Dent Park, con mejoras en instalaciones deportivas, el parque de agua y diseño general.
En junio, la Ciudad lanzó un programa de becas para clases de natación en Babcock Park. Sin embargo, las condiciones de las piscinas del equipo Hialeah Swimming Team Milander generaron quejas de los padres, quienes pidieron una solución al alcalde, quien se comprometió a resolver el problema.
Seguridad y finanzas
Hialeah se consolidó como la segunda ciudad más segura de Florida, según WalletHub, destacándose en seguridad comunitaria, riesgos de desastres y estabilidad financiera.
En el ámbito financiero, la ciudad obtuvo una calificación AA en sus bonos, reflejo de su estabilidad económica. En agosto, el Concejo aprobó la suspensión de la franquicia del agua, reduciendo un 4 % en las facturas de los residentes.
“La salud en el ámbito financiero de la ciudad permite poder suspender la franquicia y traer un alivio a los residentes”, indicó el alcalde.
Melinda de la Vega 162.JPG
Melinda de la Vega es concejal interina del órgano legislativo de Hialeah.
CESAR MENENDEZ DLA
Cambios en el Concejo
En 2024, dos escaños del Concejo fueron ocupados por nuevos miembros: Melinda de la Vega reemplazó a Angélica Pacheco, suspendida tras ser acusada de fraude, y Juan Junco sustituyó a Bryan Calvo, quien renunció para postularse sin éxito para encabezar la oficina del recaudador de impuestos del condado.
Ambos concejales eran críticos de las políticas del alcalde Bovo, destacándose Pacheco por su oposición a la regulación de vehículos recreativos y a la construcción de condominios de lujo.
Camino al centenario
De cara al 2025, cuando Hialeah celebrará su centenario, el alcalde Bovo expresó su intención de fomentar el orgullo comunitario: “Queremos educar a los residentes sobre nuestra historia, desde los nombres de nuestros parques hasta las figuras que han surgido aquí. Es fundamental entender cómo era Hialeah antes de la llegada masiva de cubanos y destacar el papel de la inmigración en nuestra identidad”.
Para el próximo año, el presupuesto de la ciudad alcanzará los 485 millones de dólares que se destinarán fundamentalmente a proyectos de infraestructuras, arreglos de calles, agua y alcantarillado. La ciudad pondrá especial interés en Hialeah Heights.
[email protected]