MIAMI.-JOSÉ PERNALETE
[email protected]
@jpernalete
El alcalde Carlos Hernández asegura que optaron por emplear el sector privado que resulta más económico
MIAMI.-JOSÉ PERNALETE
[email protected]
@jpernalete
“No le estamos entregando el departamento de basura a nadie. Estamos usando al sector privado que resulta más barato”, afirmó en junio pasado durante una entrevista concedida a DIARIO LAS AMÉRICAS, el alcalde de Hialeah Carlos Hernández.
Y aseguró también que la necesidad de aplicar la privatización de ese servicio se debía al propósito de evitar la elevación del costo de la recogida de desechos a la población que, según el alcalde de seguirse realizando como hasta ese momento, corría el riesgo de ascender un 30%, además de requerir una inversión de entre 5 y 6 millones de dólares para adquirir una flota adicional de camiones para la ciudad.
Sin embargo, a pocas horas del anuncio dado a conocer en una audiencia pública que tuvo lugar en Hialeah, en la que el jefe de Obras Públicas del municipio, Armando Vidal, dijo que los residentes de la llamada área anexada de Hialeah tendrían que pagar más por que les recogieran la basura, el alcalde Hernández informó que a partir del 2 de noviembre unos 30 camiones comenzarían a recorrer las calles dl municipio para efectuar la recogida de basura, incluida en área anexada, sin que el precio del servicio varíe.
La decisión adoptada implica que el municipio asume el costo de la extensión del servicio de recogida de desechos en la zona que antes se había dicho aumentarían los costos.
“Esto ha sido un proceso largo para buscar formas más eficientes de trabajo, en el Departamento de basura estábamos perdiendo millones de dólares tras los años por el mantenimiento del parque automotor viejo, dijo Hernández. Es la manera de no tener que subir el precio del servicio de recolección”.
Y aunque el trabajo de recolección de desechos estará a cargo de la empresa privada Progressive Waste Solutions, que ganó la licitación entre otras dos empresas, el alcalde aseguró que “la Ciudad mantiene las riendas de ese departamento” y que “lo que se ha privatizado es el uso de los camiones”.
El contrato firmado entre el municipio y la compañía privada se extiende por varios años. Sobre ese particular el alcalde admite la probabilidad de aumentar el precio del servicio “dependerá de los niveles de inflación”.
En relación al proceso de adjudicación para la empresa Progressive Waste Solutions en el manejo del servicio privado de recolección, dijo que esta firma fue la que dio el mejor precio entre las que aspiraban.
“El lunes vamos a comenzar con el servicio en las calles cómo se hace en la mayoría de las ciudades de Estados Unidos porque esa es la manera más eficiente, además que es más barata para los ciudadanos”, aclaró.
“La Ciudad de Hialeah no está dando el Departamento de basura a esta empresa privada, nuestros jefes y supervisores estarán afuera, el servicio al cliente también lo a mantendrá la alcaldía, aseguró.
En relación con el crecimiento que se registra en el oeste de la ciudad, Hernández dijo que el servicio se mantendrá al mismo precio en las áreas residenciales, es decir a 27 dólares mensuales. Agregó que la opción de trabajar con el servicio de basura que ofrece el condado de Miami Dade no era competitivo.
Por su parte, Carlos Virni, director de asuntos gubernamentales Progressive Waste Solutions, afirmó que esta empresa ofrece las mismas operaciones para las ciudades de Miami, Miami Beach, Bal Harbour, Indian Creek y las dependencias de las juntas escolares de Miami-Dade y Broward.
Entretanto, vecinos de distintas zonas residenciales de Hialeah esperan que el servicio mejore en relación al trato de algunos empleados que operan a bordo de los camiones.
Este personal forma parte de la nómina de la Ciudad y es señalado por algunos residentes en causar dolores de cabeza la abandonar los botes de basura en medio de las calles luego de colectar los desechos.
“Yo he tenido incluso que levantar los potes del vecino porque dejan hasta tres contenedores en medio de la vía y los carros deben hacer maniobras para poder seguir avanzando, es un abuso”, comentó Beatriz Marcia, residente de la localidad.
LEA TAMBIÉN: