MIAMI. — El expresidente de Uruguay, Luis Alberto Lacalle Herrera (1990-1995), advirtió sobre el riesgo creciente de la penetración del narcotráfico en la política, al alertar que los aportes ilegales a las campañas electorales representan “el gran peligro a largo plazo” para las democracias de la región.
Durante la X edición del Diálogo Presidencial del Grupo IDEA, celebrada en Miami, Lacalle conversó con Diario Las Américas sobre los desafíos que enfrenta el continente frente al avance del crimen organizado y la urgencia de proteger la transparencia de los procesos electorales.
“Ese es el gran peligro, porque esta gente no tiene apuro; va avanzando. He estado 60 años en la vida política y sé que las campañas hoy cuestan caro, se gasta mucho dinero. Entonces aparece un candidato joven, sin recursos, y un narco le dice: ‘toma cien mil dólares’. Así comienzan a filtrarse en los niveles bajos y medios de la política. No necesitan llegar al presidente; basta con un diputado, un senador o un concejal”, advirtió.
El exmandatario insistió en la necesidad de legislar con firmeza sobre el origen de los fondos de campaña:
“Debemos establecer reglas muy estrictas sobre los costos y la procedencia del dinero. Para mí, el tema más importante hoy es la relación del mundo político con el narcotráfico.” “Debemos establecer reglas muy estrictas sobre los costos y la procedencia del dinero. Para mí, el tema más importante hoy es la relación del mundo político con el narcotráfico.”
Sobre esta edición del foro, el político uruguayo destacó el acierto de haber concentrado los temas, aunque expresó su deseo de contar con más tiempo de exposición:
“El Grupo IDEA ha hecho bien en concretar los temas, pero sigo creyendo que los expresidentes deberíamos tener más espacio. Traerme desde Uruguay, con todo el viaje y la estadía, para hablar diez o quince minutos me parece poco; me habría gustado hacerlo por veinte o treinta.”
Con tono reflexivo, anunció que esta sería su última participación en el encuentro, una decisión que atribuyó a la edad:
“Estoy próximo a cumplir 85 años, pero seguiré aportando a la causa democrática.”
Aunque agregó, con humor y afecto familiar:
“Planeo tener un suplente fantástico: mi hijo, que fue presidente hace poco. Si lo convenzo, una cara y una mente más joven vendrán bien.” “Planeo tener un suplente fantástico: mi hijo, que fue presidente hace poco. Si lo convenzo, una cara y una mente más joven vendrán bien.”
Finalmente, antes de concluir la entrevista, Lacalle dejó un mensaje a los latinoamericanos:
“No sean indiferentes ante la política. Entiendo que a veces los candidatos no son los más convincentes, pero alguno tiene que salir. No se borren de la realidad; si pueden, participen. La indiferencia siempre trae malas consecuencias.”