miércoles 15  de  marzo 2023
FLORIDA

Médico cubano compra 5 hospitales por mil millones de dólares

Los hospitales incluidos en la venta, formalizada entre Steward Health Care System y el Grupo Tenet, son Coral Gables Hospital, Florida Medical Center, Hialeah Hospital, North Shore Medical Center y Palmetto General Hospital.

Diario las Américas | CÉSAR MENÉNDEZ
Por CÉSAR MENÉNDEZ

MIAMI.- Steward Health Care System anunció la adquisición de los cinco hospitales del Grupo Tenet de los condados Miami-Dade y Broward en una transacción de aproximadamente 1.100 millones de dólares.

“Siento un inmenso orgullo de poder anunciar esta operación, sostuvo a DIARIO LAS AMÉRICAS Ralph de la Torre, fundador y primer accionista de Steward Health Care, quien es hijo de emigrantes cubanos y tiene amplios vínculos familiares y afectivos con la comunidad del sur de Florida.

Los hospitales incluidos en la venta, formalizada este miércoles 16 de junio entre Steward Health Care System y el Grupo Tenet, son Coral Gables Hospital, Florida Medical Center, Hialeah Hospital, North Shore Medical Center y Palmetto General Hospital.

Las instalaciones ambulatorias de Tenet, operadas por United Surgical Partners Internacional (USPI), no están incluidas en la transacción.

El doctor de la Torre explicó que el modelo de Steward Health Care, SHC, es controlado y dirigido por médicos.

“Queremos brindar servicio personalizado y continuo que ayude a mejorar el bienestar físico, emocional y mental de nuestros pacientes. Somos una institución creada para ofrecer una atención integral donde se incluye un sistema de hospitales, clínicas HMO y médicos. Y todos juntos hacemos énfasis en el trabajo preventivo en las comunidades y el cuidado de la salud”.

SHC, con sede en Dallas, Texas, es considerada la red de atención de salud más grande de EEUU bajo titularidad médica. Según de la Torre, es la compañía latina más grande del país.

“Yo comencé con Steward, que es una empresa de capital de inversión, hace doce años. Poco a poco hemos ido comprando acciones y, desde mayo del año pasado, somos los principales accionistas”, explicó el doctor de la Torre.

“Al principio éramos seis hospitales y 120 médicos, pero hemos crecido hasta alcanzar los actuales 45 hospitales, tanto nacionales como internacionales y más de 5.000 facultativos”.

La extensa red sanitaria, compuesta además por centros de enfermería especializada y de emergencias, permite a Steward atender a 12,3 millones de pacientes en EEUU, Colombia y Malta. Dentro del país están presentes en Arizona, Arkansas, Florida, Luisiana, Massachusetts, Ohio, Pensilvania, Texas y Utah.

“No venimos a competir con las empresas de salud establecidas en el sur de Florida. Sabemos que muchas tienen un amplio historial de buena atención a sus pacientes. Nos interesa trabajar con ellos para entre todos brindar la mejor atención sanitaria del mundo”.

El galeno cubano advirtió que no quieren dejar de crecer, por lo que se comprometió a invertir en los hospitales recién adquiridos, comprar nuevos equipos y mejorar la infraestructura, además de reclutar nuevos médicos y personal sanitario.

“Vamos a trabajar junto a nuestros socios para lograr un sistema sanitario que mantenga a nuestra comunidad sana y segura. Y, cuando alguien se enferme, no tenga que preocuparse porque tendrá disponibles los mejores cuidados médicos existentes en la actualidad”, concluyó.

cmenendezpryce@diariolasamericas.com

@menendezpryce.

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar