viernes 18  de  abril 2025
Venezuela

Miami-Dade expresa un irrestricto apoyo a la oposición en Venezuela

Una reunión de autoridades del condado Miami-Dade, en la ciudad de Doral, sirvió de escenario para demandar del Gobierno de los EEUU mayores acciones contra la administración de Nicolás Maduro
Por DANIEL CASTROPÉ
Embed

MIAMI.- Alcaldes y otros altos funcionarios del condado Miami-Dade y de varios de los municipios de esta jurisdicción elevaron su voz de protesta el lunes por la violación de los derechos humanos en Venezuela, en un acto celebrado en Doral, la ciudad con mayor presencia de venezolanos en los Estados Unidos.

La iniciativa del comisionado condal José "Pepe" Díaz fue respaldada por el alcalde del Gran Miami, Carlos Giménez, quien lamentó la muerte de niños y mujeres durante las protestas que se realizan desde hace varios días en el país sudamericano para exigir el retorno de la democracia.

Giménez enfatizó que el Gobierno de los Estados Unidos debe presionar la salida de Nicolás Maduro del poder, a través de la ONU y la OEA, y endurecer las sanciones para aquellas personas cercanas al chavismo que pretenden radicarse o ya están asentadas en los EEUU.

Por su parte, Díaz deploró el clima de tensión que hoy existe en Venezuela y denunció el uso de la violencia para acallar las voces de la oposición. “Queremos que nuestras voces sean escuchadas por el Gobierno federal, porque el régimen de Maduro tiene presos políticos como Leopoldo López y Antonio Ledezma”, subrayó.

miami venezuela
Aspecto general de la reunión realizada en la sala de sesiones de la comisíón de Doral, Florida.
Aspecto general de la reunión realizada en la sala de sesiones de la comisíón de Doral, Florida.

El acto realizado en la sala de sesiones de la comisión de Doral se produjo en momentos en que el pueblo de Venezuela se encuentra en pie de lucha para lograr el restablecimiento del sistema democrático en esa nación, como un gesto de solidaridad con el alto número de venezolanos radicados en el sur de la Florida.

Al respecto, el alcalde de Doral Juan Carlos Bermúdez condenó las acciones propiciadas por el régimen de Nicolás Maduro, en contra del pueblo y envió un mensaje a los nacionales de ese país para que no cesen en su lucha.

Cifras oficiales daban cuenta de la muerte de 23 personas en el marco de diferentes hechos registrados desde la semana pasada cuando la desesperación y el hambre obligaron a muchos a lanzarse a las calles a protestar en contra del Gobierno chavista.

Entretanto, el comisionado de Miami y presidente de la Liga de Ciudades de Miami-Dade, Francis Suárez, apeló la sensatez del Gobierno federal de los Estados Unidos para que ejerza mayor presión sobre su similar de Venezuela, con el propósito de reivindicar el sentir de la comunidad de ese país.

Suárez recordó que tiene un hijo de tres años y dijo que las imágenes publicadas por los medios de comunicación que muestran cómo sufren muchos niños en esa nación son clara evidencia de que en Venezuela no se respetan las libertades y se violan sistemáticamente los derechos humanos.

A la reunión asistieron algunos líderes de organizaciones venezolanas en el exilio, entre ellos José Colina, presidente de Venezolanos Perseguidos Políticos en el Exilio (VEPPEX), quien pidió ayudar a los 40.000 nacionales de ese país que están en peligro de deportación en el Gobierno de Trump.

Otro de los asistentes al encuentro, el comisionado condal Joe Martínez, dijo que en estos momentos un comité del órgano legislativo de Miami-Dade está trabajando en una propuesta destinada a las autoridades de inmigración del país para crear una especie de “TPS” que beneficie a los colombianos.

Martínez no descartó que en esa iniciativa se contemple solicitar algún tipo de perdón para los venezolanos que se encuentran en riesgo de deportación, bajo el argumento de que un opositor que sea devuelto al país podría enfrentar una dura persecución por parte del Gobierno de Nicolás Maduro.

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar