sábado 12  de  julio 2025
EDUCACIÓN

Miami-Dade lidera graduación en secundarias de Estados Unidos

"En los últimos cinco años, las estadísticas sobre la tasa de graduación en el Condado se incrementaron en un 15,2%", dijo el superintendente escolar

","

"Nosotros estamos tan bien como el país en la tasa de graduación de los estudiantes blancos, pero estamos mucho mejor que el resto de la nación, en 'indice de graduación de minorías", expresó Alberto Carvalho, superintendente del distrito escolar de Miami-Dade, quien, además, señaló que"en los últimos cinco años, las estadísticas sobre la tasa de graduación en el Condado se incrementaron en un 15,2%".

","

Las anteriores cifras matizan la noticia de que el estado de la Florida tiene el quinto nivel más bajo de graduación en el país, de acuerdo con un reporte del Departamento de Educación que maneja cifras de 2012. Según el mismo reporte, el 80% de los estudiantes, en toda la nación, terminan secundaria. Si esta tendencia se mantiene, para el año 2020, el porcentaje de graduación en el ámbito nacional podría llegar al 90%.

","

Graduación completa

","

La gran meta en Miami-Dade, de acuerdo con Carvalho, es llegar en seis años a un 100% de graduación. Pero antes de que se concrete esa buena noticia, los logros del Condado son impresionantes, si se comparan con los del estado y con la nación.

","

Hay que tener en cuenta que en el Condado, el 65% de la población es hispana. Pero en el resto del país, los estudiantes latinos son superados por los blancos. Sin embargo, aquéllos tienen una tasa de graduación del 73% en el ámbito nacional. En la Florida, es del 72,9% y en Miami-Dade, del 77%.

","

"Los estudiantes de Miami-Dade superan a los del estado y a la nación por 4 puntos porcentuales. Eso es importante saberlo porque nuestros estudiantes hispanos son la mayoría del alumnado", anotó Carvalho.

","

En relación con los estudiantes blancos, no hispanos, el país tiene un índice de graduación del 86% mientras la Florida, un 79,4%.

En este indicador, Miami-Dade también supera al estado: su tasa de graduación es del 85,1%."Si se miran las estadísticas, graduamos más estudiantes hispanos que el estado y la nación, graduamos más estudiantes afroamericanos que el estado, y más estudiantes blancos, no hispanos que el estado e igual que la nación", resumió Carvalho quien consideró que, si bien ha habido muchos avances, aún falta gran trecho por andar: en tres años, la meta es graduar al 90%.

","

Otros estados

","

Carvalho cree que las malas notas que saca Florida en su índices de graduación es un fenómeno muy coyuntural en relación con otros estados, que no podrán sostener sus niveles de calidad académica y de graduados como lo ha hecho históricamente el estado del Sol.

","

"No se puede garantizar que los altos índices obtenidos en otros estados se mantenga como aquí", advirtió el superintendente.

"Cuando se leen las estadísticas de desempeño de lectura en alumnos de cuarto grado, el desempeño de nuestro estado es superior al del resto de la nación. También a nuestro estado le va extremadamente bien en las asignaturas que toman los estudiantes de último año de la Florida, que los ayudan a tener créditos universitarios", explicó. En síntesis, Miami-Dade es la excepción del preocupante panorama de Florida.

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar