MIAMI.- REDACCIÓN WEB / DLA
MIAMI.- American Dream Miami tiene el respaldo de los dueños del Mall of America en Minnesota, uno de los dos centros comerciales más colosales del país. El desarrollo pretende superar en tamaño a todo lo que existe hasta ahora en América del Norte, con una inversión de 4.000 millones de dólares y la generación de 25.000 puestos de empleo.
MIAMI.- REDACCIÓN WEB / DLA
Los terrenos ubicados en la intersección del Turnpike de Florida y la autopista interestatal I-75 cerca de Miami Lakes son los seleccionados para albergar el ambicioso proyecto American Dream Miami.
Se trata del desarrollo de un increíble centro comercial – que de concretarse será el más grande de América del Norte – y que estará combinado con un parque temático que tendrá entre las muchas atracciones un hábitat de lobos marinos, un Legoland Discovery Center, una pista de esquí cubierta y hasta un submarino.
El proyecto aún no ha sido aprobado, pero los responsables trabajan para convertirlo en realidad. Detrás del American Dream Miami se encuentra el grupo Triple Five, que levantó el Mall of America de Minnesota, el tercer mayor centro comercial en América del Norte, después del West Edmonton Mall (Edmonton-Canadá), y el rey de Prusia Mall (King of Prussia-Pensilvania-EEUU).
Alcaldía emocionada
Según han informado medios como 7News, el alcalde de Miami Dade, Carlos Giménez, reveló este jueves varios detalles de proyecto, una información que había permanecido confidencial durante un año.
Según Giménez, American Dream Miami promete darle un impulso económico histórico al condado. Triple Five no está pidiendo dinero de los contribuyentes ni terrenos gratis, dijo el alcalde sino que quieren crear el tipo de parque temático a gran escala que puede atraer a visitantes de todo el mundo y sustentar miles de puestos de trabajos. “Se van a crear entre 10.000 y 20.000 puestos de trabajo, aunque dicen que puede llegar hasta 25.000 puestos de trabajo ” señaló.
American Dream Miami tendría una inversión de 4.000 millones de dólares para hacer el desarrollo sobre un terreno de 200 acres, poco más de 80 hectáreas. Las autoridades del condado estiman que esa sería la nómina más grande del sector privado en Miami-Dade.
Por si fuera poco, el complejo podría deja al condado unos 50.000.000 de dólares anuales en impuestos. Quizá por eso el alcalde Carlos Giménez ha dicho “estamos esperanzados, estamos emocionados".
Dan Jasper, un vocero de Triple Five dijo que la intención del grupo es que “el sueño americano Miami supere nuestros otros proyectos de fama mundial en todos los aspectos".