domingo 26  de  enero 2025
FLORIDA

Miami lamenta fallecimiento de Carlos Alberto Montaner

Personalidades del sur de la Florida y el mundo expresaron sus voces de dolor frente a la pérdida del connotado periodista y escritor Carlos Alberto Montaner
Por DANIEL CASTROPÉ

MIAMI.- Los residentes de la ciudad de Miami despertaron este viernes con la lamentable noticia que da cuenta del fallecimiento en España del periodista y escritor Carlos Alberto Montaner, y desde entonces no cesan las expresiones de dolor no solo en la Capital del Sol, sino en todo el mundo.

Carlos Sánchez Berzaín, director del Instituto Interamericano para la Democracia (IID), organización a la que estuvo ligado el renombrado comunicador, dijo que recibió con “gran pesar” esta “pérdida irreparable”, de alguien tan identificado con “la lucha incansable por la democracia en las Américas”.

Montaner, según recordó Sánchez Berzaín, ocupó el cargo de director del IID por espacio de siete años. “Dejó la posición debido a su enfermedad, pero se mantuvo como presidente de nuestro fondo editorial, que ha publicado más de 80 libros en español e inglés”, comentó.

El escritor cubano exiliado padecía una enfermedad neurodegenerativa y desde 2022 había trasladado su residencia de Miami a Madrid. Falleció en su domicilio en la capital española acompañado de sus seres queridos, de acuerdo con un parte emitido por su familia.

Montaner “nos deja un gran legado, libros de textos académicos y novelas, pero lo más rescatable es que era un ser humano extraordinario, siempre dispuesto a ayudar a las personas. Así actuó toda su vida”, remarcó el exministro boliviano Sánchez Berzaín.

Por su parte, el secretario nacional de la Asamblea de la Resistencia Cubana (ARC), Orlando Gutiérrez-Boronat, describió a Montaner como “un hombre que contribuyó enormemente al civismo y a los valores de la libertad”.

“Era un gran escritor, con una vida entregada a sus valores libertarios; lo vamos a extrañar, oraré a Dios por su eterno descanso”, dijo el activista cubanoamericano.

En septiembre pasado, el connotado periodista recibió en Miami un tributo organizado por el IID y otras instituciones, en cuyo contexto se le entregó la medalla Francisco de Miranda. Fue la última vez que se le vio en público en el sur de la Florida.

La noticia del fallecimiento de Montaner causó una amplia reacción en las redes sociales, que se vieron ‘inundadas’ por mensaje de solidaridad y dolor frente a esta pérdida.

El expresidente colombiano Álvaro Uribe escribió en Twitter que es “muy lamentable la partida de Carlos Alberto Montaner”, a quien calificó como poseedor de “una pluma constante y estudiosa de los abusos cubanos y venezolanos”.

También dijo de él que “fue un pedagogo sin pausa de los valores de la democracia. Hará mucha falta”.

De igual forma, el expresidente boliviano Jorge Tuto Quiroga publicó en esa red social “se fue el maestro Carlos Alberto Montaner”, quien “dedicó su vida a la defensa de la libertad y el sueño de una Cuba libre”.

Quiroga aseguró que “cuando visitemos pronto tu Patria democrática, como la soñaste, elevaremos una plegaria honrando tu memoria”. “Adiós y hasta siempre”, dijo.

El exalcalde metropolitano de Caracas Antonio Ledezma se refirió a Montaner como “un ser humano excepcional que consagró su vida a defender los principios democráticos”.

“Lo hacía por la Cuba que lo vio nacer y que le provocaba tantas añoranzas. También por Venezuela, por eso nunca nos faltaron sus palabras de solidaridad. ¡QEPD!”, señaló en un tuit el político venezolano.

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar