viernes 21  de  marzo 2025
HURACÁN IRMA

Naples vive una pesadilla tras el duro golpe del huracán Irma

Muchos hogares y locales comerciales permanecen sin electricidad, mientras la red de agua y alcantarillado funciona con grandes dificultades por la falta de energía
Por DANIEL CASTROPÉ

NAPLES.- Después de más de una semana de que el huracán Irma tocó tierra en la costa suroeste de la Florida, luego de azotar Los Cayos, el pasado 10 de septiembre, causando muerte y destrucción a su paso, uno de los mayores problemas que todavía persiste es la falta de energía eléctrica.

Un reporte reciente de la Florida Power & Light (FPL) indica que de sus 210.700 usuarios en el condado Collier, contiguo a Miami-Dade, donde se encuentra Naples, Marco Island y Everglades City, cerca de 40.000 inmuebles, es decir el 19%, se encontraban sin fluido eléctrico como consecuencia de la tormenta.

La FPL anunció que planea completar el proceso de reinstauración de electricidad el viernes 22 a más del 95% de sus clientes en Collier, un condado en donde la reconexión del fluido eléctrico ha sido “más lenta” que en otros entes territoriales del sur de la Florida, debido a los fuertes daños causados por el huracán, según reporta la empresa eléctrica.

A lo largo y ancho de este condado, un alto número de cuadrillas de esa compañía, y de otras contratadas para sortear esta eventualidad, trabajan en el restablecimiento de los cables eléctricos que se vinieron al suelo tras las severas ráfagas de viento. También un buen número de postes y transformadores sucumbieron ante el ciclón.

En Naples, a lo largo de la vía US 41 la mayoría de los negocios se encontraban cerrados al público, y los pocos que están funcionando tienen carteles en las puertas de acceso que anuncian servicio limitado por la falta de energía eléctrica. Conseguir un café caliente o agua fría es casi un juego de azar.

De tal suerte, en el downtown de la pequeña ciudad de unos 20.000 habitantes solo unos pocos restaurantes y tiendas de ropa y calzado se hallan operando a plenitud, mientras que las calles del área parecen más solitarias que en otras épocas.

Agua y alcantarillado

Pero la falta de electricidad no solo tiene durmiendo con calor a muchos residentes del suroeste del Estado del Sol. Ante la carencia del servicio, algunos sectores tienen suspendido parcialmente el suministro de agua potable para evitar problemas de desbordamiento del sistema de alcantarillado.

Más de 270 estaciones de bombeo, que son necesarias para controlar el flujo de las aguas residuales a través de las tuberías del condado, todavía estaban sin energía el lunes, hecho que ha ocasionado que corrientes de aguas servidas comenzaran a estallar a través de las tapas de las alcantarillas.

El impasse se registra especialmente en 13 áreas en donde la autoridad condal está solicitando racionar el uso del preciado líquido, en un territorio que es tan plano que los desechos de cada inodoro, desagüe de ducha o lavadora necesitan ser redirigidos a través de aproximadamente 800 estaciones de bombeo hasta una planta de tratamiento.

Ayudas y reconstrucción

Pero además de los apagones, y los subsecuentes problemas de agua y alcantarillado, DIARIO LAS AMÉRICAS comprobó que el ciclón causó graves destrozos en Naples, Marco Island y Everglades City.

La furia de la tempestad dejó sin techo a decenas de viviendas en sectores residenciales de Naples, y destruyó parcialmente algunos repartos de casas móviles. Tal es el caso de la barriada de Naples Estates, en su mayoría ocupada por residentes de edad avanzada, a quienes el Gobierno federal, a través de FEMA, ya comenzó a brindarles ayuda económica.

Entretanto, en Marco Island la fuerza de los vientos arrasó la cobertura del hotel Marriot, obligando al cierre indefinido de ese centro de hospedaje, que también sufrió daños considerables en varias de las habitaciones con vista al mar.

La recuperación de la estructura física de este hotel de 726 habitaciones, cuyos propietarios invirtieron recientemente 320 millones de dólares en su remodelación, según dice su página web, podría tardar alrededor de seis meses, acorde con Roque Puya, quien hace parte de la compañía contratada con ese propósito.

“Un día antes de que llegara el huracán, toda la gente del hotel tuvo que ser evacuada; también las personas que viven en los alrededores. El hotel por dentro quedó muy mal; hay apartamentos que toca reconstruirlos por completo, y eso puede tardar mucho tiempo”, agregó.

En Everglades City, que es una localidad más pequeña que Naples y Marco Island, la tormenta derrumbó techos de casas fijas y arruinó decenas de otras móviles que sus dueños ya comenzaron a reconstruir.

Además, las aguas estancadas y el lodo que trajo el ciclón sirvieron de caldo de cultivo para un brote de tétano entre esa comunidad de pescadores, que le habría costado la vida a un hombre el sábado pasado y a otro que le amputaran una de sus piernas.

Poco turismo

Uno de los sitios turísticos de mayor afluencia de visitantes en el condado Collier, el muelle de Naples, aún se encontraba cerrado el público, al tiempo que la playa contigua presenta una muy baja afluencia de bañistas que encontraron un balneario en el que persisten las secuelas de la tormenta.

El pequeño muelle, hecho de madera, es frecuentado por pescadores de la zona y muy visitado por turistas nacionales y extranjeros que buscan las mejores fotografías para sus álbumes personales o familiares, en el que se considera el lugar de los más “hermosos atardeceres” en los Estados Unidos.

Aunque gran parte de la atención se ha centrado en los hogares afectados y a resolver el problema de la “corriente” en el suroeste de la Florida, la condición de las playas es cuando menos preocupante por cuanto estas constituyen un “motor económico” para la región y el estado en su conjunto.

Asimismo, las playas de Marco Island seguían mostrando un estado deplorable, con rastros de algas y objetos traídos por la marejada del huracán. Sin embargo, en este lugar los primeros días de la semana en curso había más presencia de bañistas.

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar