MIAMI.– El gobernador de Florida, Ron DeSantis, ratificó el presupuesto estatal de la vigencia fiscal 2020-2021 por un valor de 92.2 mil millones de dólares, pero tras hacer uso de su poder de veto recortó más de mil millones de dólares del proyecto original aprobado por el Congreso estatal debido a las consecuencias económicas derivadas de la pandemia.
“A pesar de los desafíos actuales que enfrenta Florida debido a la pandemia de COVID-19, el presupuesto del año fiscal 2020-2021 asegura que las prioridades del estado estén protegidas y financiadas”, dijo el gobernador al justificar la causa de la reducción en el paquete financiero.
A pesar de las circunstancias asociadas al coronavirus, según DeSantis, el presupuesto incluye finalmente un aumento salarial del 3% a aproximadamente 90.000 trabajadores estatales, lo que equivale a 249 millones de dólares, como también un aumento del 7% en las primas de seguro de salud para la empleomanía.
DeSantis dijo que “nuestro panorama económico actual es muy diferente desde que la Legislatura aprobó este presupuesto en marzo. Como gobernador, debo seguir siendo un administrador atento de los dólares de los contribuyentes”.
El nuevo presupuesto entra en vigor a partir de este miércoles 1ero. de julio y contempla una reserva por más de 6.300 millones de dólares para hacerle frente al déficit que se espera en meses siguientes, de acuerdo con proyecciones de Tallahassee.
Al igual que otros estados, Florida espera una pérdida de miles de millones de dólares en ingresos fiscales debido a la pandemia. Las cifras reales aún no se conocen.
“Todos entienden que las circunstancias han cambiado”, señaló DeSantis, a lo que agregó: “Creo que todos tenemos que darnos cuenta de que ninguno de nosotros obtendrá todo lo que queríamos”.
El presupuesto original estaba tasado en 93.2 mil millones de dólares y había sido aprobado con respaldo bipartidista, debido a que se habían destinado 1.000 millones en iniciativas impulsadas por demócratas y republicanos.
DeSantis acotó: “Este presupuesto refleja un firme compromiso con los floridanos al salvaguardar importantes inversiones en áreas clave que incluyen educación, medio ambiente, infraestructura, seguridad pública y más”.
Los aspectos más destacados del presupuesto del año fiscal 2020-2021 son los siguientes:
Educación K-12
El presupuesto incluye 500 millones de dólares para aumentar el salario mínimo de los maestros de K-12 y situarlo entre las cinco principales remuneraciones en todo el país, acorde con un comunicado de prensa del Gobierno estatal.
También incluye fondos por estudiante en el orden de 7.793 dólares, lo que refleja un aumento frente al gasto actual en 137 dólares por estudiante, según el parte informativo.
Educación más alta
El presupuesto reserva 1.3 mil millones de dólares en fondos operativos estatales para el Sistema Universitario de Florida y 2.7 mil millones de dólares para el Sistema Universitario del Estado.
Asimismo, un aumento de 18.9 millones de dólares en fondos para los colegios y universidades que históricamente han beneficiado a las comunidades afroamericanas en Florida. Esto no incluye ningún aumento de matrícula.
Ambiente
El presupuesto asigna más de 625 millones de dólares para la restauración de los Everglades y la protección de los recursos hídricos.
Transporte e Infraestructura
DeSantis anunció que el presupuesto incluye 9.2 mil millones de dólares para el Programa de Trabajo de Transporte del Estado, incluidos 2.5 mil millones de dólares para la construcción de carreteras, 400.5 millones de dólares para mejoras en la aviación, 885.5 millones de dólares para proyectos ferroviarios o de tránsito, 236.4 millones de dólares para iniciativas de seguridad y 1.3 mil millones de dólares en fondos federales y estatales para desastres o grandes emergencias en comunidades.
También destina 10 millones de dólares para actividades de supervisión electoral a nivel estatal.
Salud y Servicios Humanos
El nuevo paquete inyecta 117.6 millones de dólares en fondos para niños y familias que reciben servicios a través del sistema de bienestar infantil de Florida y 8.7 millones de dólares en fondos para apoyar a la Oficina de Tutela Pública y Profesional.
De igual forma, incluye 138.1 millones de dólares para combatir el uso de opioides.
Seguridad Pública
El presupuesto asigna 2.3 millones de dólares para implementar la primera estrategia de evaluación de amenazas conductuales a nivel estatal en el país, según el Gobierno estatal, y más de 8.1 millones de dólares que se destinarán a mejorar las bases de datos de delitos de Florida.
Incluye, además, 6 millones de dólares para fortalecer la seguridad de las instalaciones correccionales de Florida y proporciona fondos para aumentos salariales destinados a los oficiales correccionales, y 17.3 millones de dólares para un programa que los transfiere de un turno de 12 horas a uno de 8.5 horas.
Reservas
Según el Gobierno de Tallahassee, se tendrá una partida de 2.3 mil millones en ingresos generales no asignados y reversiones proyectadas por 781.6 millones de dólares. Esto no incluye ajustes por pérdidas de ingresos asociados al COVID-19.
También se prevé en este rubro partidas por 1.7 mil millones dólares en el Fondo de Estabilización Presupuestaria, 1.5 mil millones de dólares en fondos fiduciarios no asignados, 0.8 mil millones de dólares en reservas de tabaco y 6.3 mil millones de dólares en reservas totales.