viernes 14  de  marzo 2025
CONFLICTO POR EL AGUA

Planta de agua de Hialeah podría cambiar de operador

HIALEAH.- No se descarta que la puesta en funcionamiento de la planta pueda generar más gastos, en caso que de la empresa Inima deje de operar la estructura a partir del próximo 2 de mayo

La cuestionada planta de tratamiento de agua de Hialeah, valorada en 100 millones de dólares, sigue dando de qué hablar. Lo que sin duda se ha convertido en un dolor de cabeza para esa alcaldía, aún puede generar más molestias si la empresa encargada no corrige los desperfectos registrados en la instalación.

En rueda de prensa con medios locales, el director del Departamento de Obras Públicas de la Ciudad de Hialeah, Armando Vidal, dijo que no se descarta que la puesta en funcionamiento de la planta pueda generar más gastos, en caso que de la empresa Inima deje de operar la estructura a partir del próximo 2 de mayo.

“Si hay que traer a otra compañía para acabar con el proyecto sí puede haber un gasto mayor […] si llegáramos al extremo de resolver esta situación por la vía legal, eso es un riesgo que existe, siempre hay costos que nos pueden afectar” afirmó.

El manejo de la planta, de acuerdo con el contrato con la Ciudad de Hialeah, es una responsabilidad de la firma que se extiende por 15 años.

Esta obra de envergadura es objeto de reparaciones por daños localizados en los tanques de almacenaje de agua. Según el director de Obras Públicas las operaciones debieron ser detenidas el pasado 2 de marzo por desperfectos presentados.

“Tenemos un contrato que exige algunos requisitos sobre la forma cómo operar la planta y le dimos como fecha tope el próximo 2 de mayo para hacer todas las reparaciones, hacer las pruebas para demostrar que la planta funciona de una manera confiable” explicó. 

Según Vidal,  una de las tres fases de prueba generó preocupaciones en el funcionamiento de la instalación. Los sistemas mecánicos “siempre” causaron inquietud, “hemos tenido muchas fallas, sobre todo en el sistema automático, puede ser un problema de programación”.

El resto de los niveles de exigencia al parecer están superados por la operadora. Durante la evaluación se produjeron los 7.5 millones de galones de agua al día y se cumplió con la calidad del agua.

Al respecto, Vidal aclaró que expertos revisaron la composición química del agua, luego de que resultados de análisis habituales dieron “positivo”  por el hallazgo  de bacterias.

Atribuyó ese registro a una posible manipulación errada al tomar la muestra de agua que se analizó, pues “detuvimos todo y volvimos a hacer otro análisis que no arrojo ninguna presencia de bacteria”.

Decisiones difíciles

Armando Vidal negó que exista algún tipo de negociación con Inima ante el problema de la planta de agua. “Entre los compromisos de esta empresa hay un bono de construcción, además de la garantía que es soportada por la empresa matriz OHL, con sede en Madrid […] esta es una corporación mayor con bolsillos bastante profundos” aseveró, en relación con las evaluaciones que hacen los abogados y las posibles opciones legales.

Por otra parte, el director comentó que pese a las exigencias y el proceso “rígido” que debió atravesar la empresa para acceder a la construcción de la planta, “desconocíamos los problemas que había registrado en el pasado, en Massachusetts”.

“Pero Inima tiene mucha experiencia comprobada en España y parte de Europa, en México y Brasil […] y aclaro que no estoy hablando a favor de la empresa” apuntó.

Vidal compartió con los medios presentes la correspondencia entre su oficina y los representantes de Inima en relación con  los llamados de atención para resolver los continuos percances.

“La empresa está tomando una posición opuesta a la nuestra y nosotros somos bastante firmes en que deben reparar la planta, limpiarla y hacer otra prueba de 14 días […] si en mayo no pasa la prueba tendremos que tomar decisiones bastante difíciles” agregó.  

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar